De Medio Ambiente con limpieza de sargazo en playas
Asonahores valora esfuerzo para impulsar turismo sostenible
Temas relacionados: Asonahores, Barahona, Distrito Nacional, La Altagracia, Ministerio de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, Puerto Plata, Rafael Blanco Tejera, Samaná, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Santo Domingo
13 julio, 2021
Deja un comentario
La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) valoró el esfuerzo por parte del Ministerio de Medio Ambiente, y su ministro, Orlando Jorge Mera, por proteger los recursos naturales del país, y abogar por el desarrollo sostenible de la industria turística nacional.
Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, destacó que el Ministerio realiza una labor eficiente y justa que promueve el cumplimento de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y que se han tomado acciones acertadas para salvaguardar las riquezas naturales de la República Dominicana.
Reconoció el trabajo del Ministerio de Medio Ambiente en la preservación de los recursos naturales del país, y agradeció la importancia que le ha dado a la sostenibilidad del sector turismo.
También reiteró su respaldo al retiro de comercios que operan sin permiso en violación a la ley que prohíbe infraestructuras dentro de la franja de los 60 metros de la pleamar, como el caso de Playa El Valle, La Altagracia, entre otras demarcaciones.
“Todo el mundo debe acatarse a la ley, apoyamos a los servidores del sector que promueven la dinamización de nuestra economía, siempre y cuando lo estén realizando de manera legal. Por lo que respaldamos el retiro de negocios ilegales en el frente marítimo.”, resaltó Blanco Tejera.
Agregó, durante una reunión para abordar temas puntuales sobre la sostenibilidad del sector turismo, que trabajar de la mano es clave en estos momentos, ya que se enfrentan a grandes retos debido al cambio climático.
El foco principal fue el de unir voluntades para solucionar la situación del sargazo y otros factores del cambio climático que actualmente afectan al país, en especial a las provincias más vulnerables a este fenómeno, que son La Altagracia, Samaná, San Pedro de Macorís, Distrito Nacional, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Barahona, Santo Domingo y San Cristóbal, algunas de las cuales albergan los principales polos turísticos del territorio nacional.
De su lado, Jorge Mera señaló que al margen de la pandemia de coronavirus, que provocó la mayor caída en la afluencia de turistas al país en las últimas décadas, la industria turística nacional enfrenta otros grandes desafíos.
Citó el ordenamiento territorial, el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, la diversificación de la oferta turística a corto, mediano y largo plazo, la adaptación a los efectos del cambio climático.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Asonahores resalta protagonismo de las alianzas publico-privadas en el turismo
“Solicitaremos un plan de vulnerabilidad a hoteles que tienen más de 15 años operando”
Barahona
Abinader: “Hemos mejorado todos los polos turísticos del país”
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Distrito Nacional
Disputa legal entre La Romana y La Altagracia por distrito turístico de Bayahíbe
Ministerio de Trabajo invita a jornadas de empleo para empresa de cruceros en La Romana
Expogastronómica 2024 se presenta bajo el lema «Toda la Industria reunida»
La Altagracia
Tormenta Melissa satura suelos de RD: alerta roja y amarilla para zonas turísticas
Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la basílica de Higüey
Grupo Puntacana sella acuerdo para promover donación voluntaria de sangre















