Para ello el IDAC y ODAC firmaron acuerdo de colaboración
RD verificará emisiones de CO2 de los operadores aéreos en todo el territorio
Temas relacionados: Ángel David Taveras Difo, IDAC, ODAC, República Dominicana, Román E. Caamaño
15 julio, 2021
Deja un comentario
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Román E. Caamaño y el director ejecutivo de la Organización Dominicana de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difo, firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional, con la finalidad de verificar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los operadores aéreos en todo el territorio nacional.
El IDAC desarrollará una reglamentación que reconozca las acreditaciones del ODAC dentro del esquema de acreditación, mientras que la ODACcreará un esquema que permita la acreditación de órganos de validación y/o verificación nacionales o internacionales que cumplan los requerimientos contenidos en la Norma Iso 14065:2013 titulada “Gases de efecto invernadero”.
“Con la ejecución de la firma de este acuerdo, establecemos un marco de colaboración y de cooperación recíproco entre ambas entidades, que permita que nuestros operadores aéreos puedan tener acceso a verificadores acreditados por la ODAC, en cumplimiento a las exigencias internacionales, bajo la Norma Iso 14065:2013, sobre gases de efecto invernadero”, indicó Caamaño.
Añadió que el cumplimiento de esas exigencias es un requisito para los organismos que realizan la validación y la verificación de gases de efecto invernadero, con el fin de presentar reportes de emisiones transparentes y confiables en conformidad con la referida norma.
En ese sentido, Taveras Difo elogió la decisión de la dirección del IDAC por el importante paso que da como ente regulador del espacio aéreo de la República Dominicana, a través del cual se mantendrá a cada una de las instituciones y de las empresas de aviación, alineadas con respecto al tema de los gases de efectos invernadero.
“Nosotros, como ODAC, estaremos pendientes y atentos, obviamente, de la mano de ustedes, porque son los que conocen a los operadores, para que ellos obtengan su certificación y que puedan operar correctamente. Nos sentimos agradecidos por este acontecimiento, no sólo por nosotros en el presente, sino para las generaciones futuras, que no tendrán que lidiar con el tema de los gases de efecto invernadero”, dijo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ángel David Taveras Difo
IDAC reafirma compromiso para reducir gases de efecto invernadero en la aviación
IDAC
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
IDAC realiza jornada sobre inclusión y trato digno a personas discapacitada
ODAC
IDAC reafirma compromiso para reducir gases de efecto invernadero en la aviación
Entidades buscan reducir dióxido de carbono en la aviación
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
República Dominicana
RD sigue imparable: lidera crecimiento hotelero en América Latina
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Lopesan promueve en la WTM de Londres su megahotel de Bávaro
















