Se mantienen en reunión en busca de soluciones a los turistas varados en el país
Asonahores: cierre del mercado ruso afectará en un 10% las llegadas de turistas
Por lo que estudian captar otros mercados
Temas relacionados: Asonahores, Estados Unidos, Europa, Rafael Blanco Tejera, República Dominicana, Rusia, Ucrania
4 marzo, 2022
Deja un comentario
El presidente a Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, dijo este viernes 4 de marzo que el mercado ruso representará una pérdida de 10% de turistas a la República Dominicana, por lo que estudian captar otros mercados.
Indicó que con la situación del ataque de Rusia a Ucrania, para los ciudadanos ucranianos varados en el país están buscando varias salidas: los que tienen familiares en Europa y Estados Unidos tendrán facilidades para que puedan ir hacia allá.
Además indicó que hay quienes pueden costearse la estadía en el país y que en el caso de los que no pueden su permanencia en República Dominicana «pues se les buscará una salida», según la prensa local.
“Hay algunos que tienen familiares en Europa y Estados Unidos y vamos a facilitar que vayan hacia allá, luego hay otros que tienen recursos para valerse por sí mismos y vamos a tratar de ubicar en algunos complejos y hay otros que no van a contar recursos y esos sí nosotros como país vamos a tener que buscarle una solución”, recalcó.
«Ya han salido cerca de 3,000 ciudadanos rusos del país», recordó.
Blanco Tejera dijo que han garantizado los hoteles en los que estaban hospedados los turistas rusos y ucranianos, y que a estos últimos se les darán albergues si no tienen condiciones económicas para quedarse en el país.
Explicó que ante la situación de guerra se mantienen en constante comunicación y en reuniones con el Gabinete de Turismo, donde se ha determinado que había unos 15 mil turistas rusos en y unos 3 mil ucranianos en suelo dominicano.
Dijo que las autoridades lograron identificar en cuáles hoteles se hospedaban y se les prolongó la estadía hasta el próximo lunes 7 de marzo para determinar cuál será la solución a mediano plazo.
“En el caso de los rusos hay vuelos de repatriación llevándose los clientes en la medida de lo posible, en el caso de los ucranianos hay una realidad diferente y se ha determinado la necesidad de cada cual”, dijo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Aderes impulsa gastronomía de SD con séptima edición de ‘Tapas Night’
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Asonahores resalta protagonismo de las alianzas publico-privadas en el turismo
Estados Unidos
La FAA presenta plan para modernizar los sistemas de control de tráfico aéreo
Fin a las restricciones de vuelos en Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Europa
Principal objetivo de RD en la WTM: aumentar conectividad aérea con Europa
Desastre de Melissa en Jamaica deja un aluvión de turistas para RD
Alianza de Iberojet con Iberia llevará más turismo europeo a Punta Cana
Rafael Blanco Tejera
Clúster Turístico de Samaná y AHETSA juramenta nueva directiva
«Es acertada la decisión del Mitur de promover Pedernales, Miches y Punta Bergantín en Fitur»
Collado ensalza a la OMT y al WTTC junto a la generosidad de los Rainieri














