Cierre de vuelos de Rusia y Ucrania tiene impacto mínimo hasta el momento en RD
Incertidumbre aflige más a hoteleros que la baja del turismo ruso
Ocupación de Punta Cana se mantiene en 70%, según Asoleste
Canadá y Suramérica generan grandes expectativas
Temas relacionados: Asoleste, Ernesto Veloz, Punta Cana, República Dominicana, Rusia, Ucrania
10 marzo, 2022 Por R. A.

Los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ya se sienten con fuerza en las grandes economías y de manera específica en la industria turística. Para los hoteleros en República Dominicana la mayor preocupación, más allá de la caída en la llegada de turistas desde Rusia y Ucrania, es «lo que pueda suceder».
Así lo entiende el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, quien además indicó que no se tenía previsto que el conflicto entre Ucrania y Rusia llegara a la magnitud de lo acontecido, lo que mantiene la constante preocupación.
«Del mercado europeo se sentirán las bajas porque no están en diversión, sino preocupados por la situación del conflicto bélico, al igual que nosotros (República Dominicana), estamos prestando la mayor ayuda posible a los ucranianos y rusos en el país, pero seguimos promocionando el destino», manifestó a Bloomberg Línea.
Explicó que están trabajando la promoción en los mercados norteamericano y sudamericano, ya que están repuntando y comenzando las reservas.
«En este mes que está iniciando, veremos aumentar las reservas de Canadá y Sudamérica. Siempre y cuando el conflicto no empeore y afecte al resto del mundo», añadió.
Veloz afirmó que pese a las cancelaciones total de los vuelos hacia República Dominicana de Rusia y Ucrania, en Punta Cana, el aeropuerto ha tenido una baja mínima de llegadas de vuelos en relación a la semana previa al conflicto.
«La ocupación hotelera en la zona de Punta Cana se mantiene en el 70%. Actualmente no tenemos nada que resentir, lo que tenemos es el temor de lo que pueda suceder», recalcó.
Se recuerda que en el 2021 los dos países en conjunto aportaron 269,612 turistas al país. En enero de este 2022 desde Rusia llegaron 49,215 y desde Ucrania 13,749, para un total de 332,576 viajeros procedentes de los dos destinos en 13 meses.
Obviamente la cantidad en llegada de los referidos visitantes tendrá una baja conforme continúen desarrollándose los hechos violentos, por lo que las autoridades turísticas de RD prevén una compensación de otros destinos como: Canadá, Colombia y Argentina, mercados que suplirán, aunque no en la misma medida, la llegada de turistas al destino caribeño.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
RD aumenta esfuerzos para combatir sargazo en zonas turísticas
Veloz: “Es imprescindible que Verón-Punta Cana se convierta en municipio”
Avanza construcción de las polémicas torres de Chapur en Punta Cana
Ernesto Veloz
Veloz: “Es imprescindible que Verón-Punta Cana se convierta en municipio”
Samaná gana primer lugar del “Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala” 2025
Fluxá, Rainieri y Caballero encabezan el homenaje a Escarrer en Fitur
Punta Cana
Fotos- Así avanza la joya hotelera de Lopesan en Bávaro
Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas
American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia
República Dominicana
Playa Nueva Romana despliega su mejor oferta deportiva y social este verano
Expedia incluye a RD en su lista de viajes ‘Islas Más Populares de 2025’
Asonahores rechaza la modificación a la Ley de Residuos Sólidos
Es que ustedes quieren abrir 5 hoteles al año y que todos esten llenos, paren de abrir hoteles hasta que esten en 85% ocupacion
.
Con suerte, con las vacaciones de primavera de la universidad y también las vacaciones de primavera de las escuelas públicas, la ocupación hotelera de marzo a abril aumentará. Una vez más, con la incertidumbre de la guerra y los altos precios del petróleo, muchas personas podrían no sentirse preparadas para viajar, especialmente a Europa. Estoy seguro de que todos los hoteles están revisando de cerca la ventana de reserva y ver si están reservando ofertas de última hora o con un par de meses de anticipación.