Así lo reveló el ministro de Turismo, David Collado
RD logra el mejor mes de abril en la historia con más de 600 mil turistas
Temas relacionados: AILA, Asonahores, Bávaro, Bayahíbe, David Collado, Gabinete de Turismo, Gran Santo Domingo, La Romana, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santiago
3 mayo, 2022

El turismo volvió a lograr niveles récord en abril, al alcanzar la llegada de 626,010 visitantes no residentes , “lo que constituye el mejor mes de abril de la historia de República Dominicana”.
Así lo reveló el ministro de Turismo, David Collado, quien afirmó que el crecimiento representa un 13% por encima de abril 2018, 7% por encima de abril 2019 y un 91% más que el mismo mes del 2021.
“La recuperación del turismo es una realidad. Lo volvimos a hacer. El crecimiento que alcanzamos en abril es un hecho sin precedentes. Es el mejor abril de la historia del turismo dominicano”, dijo el ministro Collado al presentar los números que registró la industria el pasado mes de Abril
Explicó que entre los extranjeros no residentes, la llegada de turistas fue de 513,195, lo que representó un crecimiento de un 2% por encima de abril del 2019 y un 5% más el 2018, mientras que los dominicanos no residentes figuran con 112,815, un 77% superior a abril del 2019 y 41 % con relación al mismo mes del 2018.
“De dicha cantidad de turistas, el 60% llegó por el aeropuerto de Punta Cana, un 23% por Las Américas, un 11% por Santiago, un 5% por Puerto Plata y el dos por ciento restante por otras terminales aéreas”, indicó.
Collado manifestó que la ocupación por zona turística ha mejorado notoriamente en los distintos destinos del país.
“En polos como Bavaro-Punta Cana la ocupación pasó de 48% a 79%, mientras que en La Romana-Bayahibe el aumento fue de un 48% a un 85%”, dijo.
Reveló que en otros destinos también se registra ese aumento. La ocupación en Samaná es de un 66%, de 61% en el Gran Santo Domingo, de un 60% en Puerto Plata y un 55% en Santiago, entre otros.
El ministro Collado destacó, además, el incremento en la llegada de cruceristas en abril, “lo que tiene un impacto directo en la población donde llegan los barcos”.
Informó que en abril 129,440 personas visitaron el país por la vía marítima por los diferentes puertos que operan en Puerto Plata, La Romana y Samaná, entre otros.
“Algo que debemos destacar, además de estos números extraordinarios de abril, es la satisfacción expresada por quienes nos visitan”, afirmó Collado.
Expresó que más del 93 por ciento aseguraron que volverían a vacacionar al país.
El funcionario aseguró que seguirá trabajando de la mano de Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) y los demás integrantes del Gabinete de Turismo y pronosticó que este año cerrará con la histórica cifra de más de 7,000,000 de visitantes no residentes.
Collado reconoció la labor conjunta con los diferentes actores del turismo del sector privado que estuvieron representados por la Asonahores.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Collado desvela RD atrajo récord de 863,000 turistas por avión en julio
Mónika Infante resalta gestión del IDAC para habilitar pista alterna en el AILA
Asonahores
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Aderes realizará en septiembre ‘Restaurant Week 2025’
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
Bávaro
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Eco-Bahia y Distritos Educativos firman acuerdo para fortalecer la educación ambiental
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”
Bayahíbe
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa