Rafael Santos Badía, lo expuso ante países miembros del SICA
Infotep: más de mil personas han sido capacitadas en programas de turismo sostenible
Temas relacionados: CCT, INFOTEP, Mitur, Rafael Santos Badía, SICA, SITCA
22 julio, 2022

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) expuso las buenas prácticas que ha ejecutado a través del “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo del Turismo Sostenible Basado en la Comunidad», ante países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Rafael Santos Badía, director general del Infotep, fue expositor del panel “Turismo Comunitario Sostenible e Intercambio de Buenas Prácticas”, organizado por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), a través del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), organismo del que la República Dominicana ocupa la presidencia pro tempore, ejercida por el Ministerio de Turismo (Mitur).
En el encuentro, cuyo objetivo era debatir sobre el fortalecimiento del turismo local como herramienta contra la pobreza, Santos Badía destacó que 1,361 personas han sido sensibilizadas y capacitadas en programas relevantes para el turismo sostenible.
A través del proyecto, ejecutado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, el Mitur y el de Economía, Planificación y Desarrollo, también se ha dado asesoría y acompañamiento permanentes a dichas personas, cambiando la vida de más de 1,800 familias.
“La manera de incidir de forma consciente en lo que busca el turista requiere organización, capacitación y formación para que las comunidades participen activamente como los proveedores de facilidades y hospitalidad, promoviendo para nuestras zonas, regiones, localidades y pueblos un gran impacto de beneficio económico y social”, aseguró Santos Badía.
Aprovechó el escenario para anunciar la continuación de los avances en el proyecto de Turismo Comunitario Sostenible, así como una oferta formativa pertinente, canalizada por sus Direcciones Regionales Cibao Norte y Cibao Sur.
Entre las nuevas capacitaciones están: Gestor de Turismo Basado en la Comunidad, Gestor de Productos de Turismo Sostenible, Artesanía en Fibra de Banano, Técnicas de Guianza Turística, Diseño y Programación de Rutas Turísticas, Diseño y Construcción de Senderos Interpretativos y Servicio al Cliente.
A estas acciones formativas se suma el emprendimiento, para que los artesanos puedan promocionar sus productos y de esta manera impulsar el sector.
El proyecto de Turismo Comunitario Sostenible (TCS) ha abarcado las 14 provincias de la región Norte de la República Dominicana, junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y al Ministerio de Turismo y el de Economía, Planificación y Desarrollo.
Ya están creados 14 destinos comunitarios, 41 nuevos productos y siete rutas temáticas, guiadas por líderes capacitados, lo que hace que hoy tengamos 52 grupos comunitarios empoderados y comprometidos con los municipios donde tienen incidencia.
Comentarios
Noticias relacionadas
CCT
RD, ejemplo de turismo sostenible para Centroamérica y Japón
Turismo dominicano, modelo a seguir por países centroamericanos
República Dominicana impulsa construcción de una política de turismo para la región SICA
INFOTEP
Realizarán diplomado especializado en turismo de cruceros en Pedernales
Infotep gradúa 97 técnicos que laboran en hotel Meliá de Punta Cana
Gobierno inaugurará obras claves en Puerto Plata para impulsar turismo
Mitur
Brillante participación de RD en FIT 2025 con cifras récord de turistas argentinos
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Rafael Santos Badía
Realizarán diplomado especializado en turismo de cruceros en Pedernales
Infotep gradúa 97 técnicos que laboran en hotel Meliá de Punta Cana
Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera