Pide "dejar sin efecto de inmediato" la medida
Collado rechaza teleférico de Puerto Plata aumente precios de entrada
Afirma decisión no fue consultada con el Ministerio de Turismo
Solicita discutir situación en una reunión con sectores involucrados
Temas relacionados: David Collado, Ministerio de Turismo, Teleférico de Puerto Plata
7 abril, 2023 Por R.A.

El ministro de Turismo, David Collado, hizo un llamado al Patronato del Teleférico de Puerto Plata para dejar sin efecto el aumento dispuesto por ese organismo a los precios de entrada de los visitantes extranjeros.
Informó que se había comunicado con el director ejecutivo del Teleférico y que habló para dejar sin efecto la medida de manera inmediata, hasta tanto se reúnan con los touroperadores y demás sectores.
El funcionario explicó que la medida no fue consultada con el Ministerio ni directamente con él.
“Es el estilo que nosotros llevamos desde el Ministerio de Turismo, el diálogo, la conversación, por lo que solicito que haya un cese a esa medida de manera inmediata y que en una reunión donde yo quiero estar presente, discutamos este tema”, dijo.
Asimismo, expresó que el teleférico necesita más recursos, pero recordó que la remodelación de ese atractivo turístico fue financiada por el Mitur.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
Collado ratifica RD será el país socio en la feria parisina Top Resa 2025
RD, imparable: supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
Inician obras del ‘Programa de Mejoramiento de Viviendas’ en Ciudad Colonial
Ministerio de Turismo
RD transformará turismo costero en un modelo más sostenible e inclusivo
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Puerto Plata afianza auge en cruceros: recibirá 22 embarcaciones en septiembre
Teleférico de Puerto Plata
Realizan reclamos por cierre, hace un año, del Teleférico de Puerto Plata
Senadora Bournigal pide atención del Mitur para reabrir teleférico de POP
Denuncian trabas frenan avance en construcción del Teleférico
Y el Ministerio de Turismo no tiene un representante en ese Patronato, se supone que sí. y donde estaba ese representante cuando se tomó esa decisión? Ese patronato no tiene que pedirle permiso al Ministerio de Turismo para revisar los precios de los servicios que ofrece. Se supone que los precios de esos servicios deben estar en función su sostenibilidad, si ese fue el criterio el Patronato debe mantener su posición. Eso evitaría que en el futuro el MITUR tenga que financiar nuevamente, sr. Ministro.