Promueven la valorización de residuos sólidos
Fundación Grupo Puntacana y BID – Lab realizan el simposio “El Futuro de la Basura”
Temas relacionados: BID-LAB, Frank Elías Rainieri, Fundación Grupo Puntacana, Grupo PUNTACANA, Jake Kheel, Katharina Falkner Olmeda, La Cana Golf & Beach Club, Punta Cana, PUNTACANA Resort & Club, República Dominicana
26 abril, 2023

Fundación Grupo Puntacana y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID- Lab) realizaron su primer simposio denominado “El Futuro de la Basura 2023: Residuos Orgánicos”, en el cual se presentaron las lecciones aprendidas y buenas prácticas del Grupo Puntacana sobre la búsqueda de un modelo integral de gestión de residuos sólidos.
El simposio tiene el propósito de presentar estrategias para la gestión provechosa de residuos orgánicos en zonas turísticas, reduciendo costos y minimizando el impacto medioambiental en la República Dominicana. El mismo busca presentar ejemplos concretos y replicables para integrarlo al diálogo nacional sobre el manejo de los residuos, promoviendo de esa manera la valorización y aprovechamiento de residuos, con la proyección de transformar eventualmente la basura en productos y servicios.
El encuentro fue realizado en el Salón Cocoloba de La Cana Golf & Beach Club, en Puntacana Resort & Club; y contó con las palabras de apertura a cargo de Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana; Katharina Falkner Olmeda, representante del BID -Lab en República Dominicana; y Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana.
“El manejo correcto de los Residuos Sólidos siempre ha sido un tema de interés y preocupación para el Grupo Puntacana. La sostenibilidad y el desarrollo social son el ADN de nuestra empresa. Por lo que con mucho orgullo hemos hecho una inversión para transformar nuestro Centro de Reciclaje e Incineración en un Centro de Valorización, con el objetivo de minimizar la cantidad de residuos que disponemos en el registro sanitario regional”, expresó Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana.
Explicó que «la iniciativa pretende contar con el acompañamiento de actores claves de diferentes polos turísticos del país, representantes del sector hotelero, autoridades municipales y del gobierno central, así como los empresarios del sector de residuos».
“Lo que se ha logrado en este experimento es un ejemplo de que, con pequeñas acciones, se pueden lograr cambios sustanciales e invitamos a otros grupos y compañías a compartir sus experiencias”, resaltó Katharina Falkner Olmeda, representante del BID -Lab.
La Fundación Grupo Puntacana y BID-Lab señalan que el modelo integral de gestión de residuos que buscan debe incluir una infraestructura pública apropiada y conocimiento técnico, para evitar que la gran mayoría de los residuos tenga como destino vertederos a cielo abierto privados, públicos, e incluso clandestinos.
«Actualmente estamos perdiendo una gran oportunidad de transformar el problema de la basura en una ventaja competitiva para Punta Cana como destino turístico. A través del proyecto con el BID-Lab, hemos creado una estrategia en base a experimentos en el campo con nuevas tecnologías y métodos para manejar los residuos orgánicos de manera sostenible”, afirmó Jake Kheel, vicepresidente de Fundación Grupo Puntacana.
Asimismo, los especialistas explican que los complejos turísticos y las comunidades de la zona de Punta Cana generan, aproximadamente, entre 250 a 350 toneladas de residuos sólidos como plástico, aluminio, vidrio, papel y residuos orgánicos, lo que hace oportuno el aprovechamiento de residuos en la zona para reducir el impacto ambiental.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID-LAB
Mónika Infante, de Aerodom seguirá al frente del clúster turístico de SD
Clúster turístico de SD entrega sellos de calidad a hoteles y restaurantes
Frank Elías Rainieri
Frank Elías Rainieri hará un segundo hotel en Miches
Los Rainieri se expanden en Miches: levantarán tres nuevos hoteles
Frank Elías Rainieri destaca valor del nuevo hotel W junto a los Amengual
Fundación Grupo Puntacana
«El problema del sargazo es una amenaza existencial a la industria turística»
Fundación Grupo Puntacana dona materiales para reparar viviendas afectadas por Fiona
Exponen sobre gestión y alcance del Santuario Marino Arrecifes del Sureste
Grupo PUNTACANA
WTTC atribuye éxito del turismo dominicano a la unión de los sectores público-privado
Citi Bank resalta éxito empresarial de los Rainieri
Rainieri expone en San Cristóbal su «receta» para garantizar el éxito empresarial