En puertos y aeropuertos
Realizan en Puerto Plata seminario internacional sobre preparación ante desastres
Temas relacionados: Aerodom, Carlos Rodoli, Hotel Gran Ventana, Puerto Plata
24 mayo, 2023

Aeropuertos Dominicanos Siglo XII (Aerodom), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), junto al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Outreach Aid to the Americas y Community Port Resilience Program, organizaron el seminario presencial “Preparación ante desastres en puertos y aeropuertos”, que por primera vez se realizó en la ciudad de Puerto Plata.
El mismo se lleva a cabo porque las entidades estan conscientes del importante rol que juegan los puntos de entrada a un país en la respuesta ante una situación de desastre, especialmente en un destino turístico.
El seminario, de dos días, es parte del Programa de Preparación y Resiliencia de Puertos y Comunidades ante Desastres (C-PReP), que cuenta con el apoyo de FedEx, y la colaboración continua del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
Contó con la participación de más de 15 expertos locales e internacionales, quienes compartieron importantes recomendaciones para que los puertos y aeropuertos puedan prepararse para ofrecer una respuesta adecuada en caso de una situación de desastre. Al realizarse por primera vez en Puerto Plata, la actividad tuvo un enfoque regional considerando la importancia de la zona como centro de operaciones de movimiento de pasajeros, carga y turismo para la región.
“Cuando ocurre un desastre natural, los aeropuertos y puertos se convierten en centros vitales y en vías de acceso importantes para el suministro inmediato de la ayuda destinada a las víctimas del desastre y evacuación de afectados; Los volúmenes de pasajeros también se incrementan en tiempos de crisis: los parientes viajan a la región para ayudar a sus familiares, la comunidad internacional envía especialistas y artículos de socorro, y los medios de comunicación llegan para cubrir la respuesta. Si esta situación no se maneja de manera adecuada, puede provocar embotellamientos para la entrega de ayuda y detener la distribución del socorro, lo que en consecuencia pone en riesgo los ciudadanos y turistas”, expresó Carlos Rodolí, presidente de Ashonorte y director de Aeropuertos Clúster Norte de Aerodom.
El seminario, realizado en el Hotel Gran Ventana en Playa Dorada, contó con la presencia de operadores aeroportuarios y puertos marítimos, autoridades de aviación civil, protección civil, y comunidad turística, así como representantes de gobierno y empresas privadas, quienes analizaron y realizaron ejercicios de mesa para prepararse ante el impacto de huracanes y otros fenómenos naturales y emergencias.
Los más de 60 participantes presenciales y sobre los 100 participantes virtuales recibirán un certificado por el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), luego de haber recibido exposiciones prácticas y conocido experiencias reales de los ponentes para prepararse mejor para atender los especiales desafíos logísticos que acompañan a los desastres naturales.
En las conclusiones del evento internacional, se determinó que posible fortalecer las capacidades locales para la reducción del riesgo de desastres, incluyendo la preparación, respuesta y capacidad de recuperación temprana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
AILA innova: conductores podrán pagar estacionamiento desde sus celulares
Aerodom celebra nuevas rutas aéreas a Santo Domingo, Puerto Plata y Samaná
Carlos Rodoli
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Ashonorte celebra su asamblea y elige nueva directiva para el período 2025-2027
Clúster Turístico de Samaná y AHETSA juramenta nueva directiva
Hotel Gran Ventana
Mitur negocia con British Airways más vuelos a Puerto Plata
Transmitirán en vivo desde Puerto Plata programa “El Gordo y la Flaca”
Rainieri disertará en almuerzo de la Cámara Americana de Comercio en Puerto Plata
Puerto Plata
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Realizan actividades culturales en busca de revitalizar turismo de Sosúa
Ministerio Público estrena fiscalía en Sosúa para combatir explotación sexual