El negocio de la intermediación continúa siendo controvertido en RD
Brokers inmobiliarios pretenden cobrar comisiones de los bancos
Crecen a una velocidad vertiginosa sin ninguna regulación
Son pocos los que realmente ejercen con responsabilidad
Temas relacionados: brokers inmobiliarios, República Dominicana
13 marzo, 2024 Por LV

Los brokers inmobiliarios siguen dando que hablar. También los que venden parcelas para uso hotelero. El negocio de la intermediación continúa siendo controvertido. Incluso en la polémica hay que incluir a los que operan bajo el paraguas de las multinacionales y franquiciadas.
Pocos son los que realmente ejercen con responsabilidad. Buscan la comisión a toda costa, dejando a un lado el buen asesoramiento de sus clientes. El de los brokers es un mundo sin regular, y, por tanto, sin control.
Ahora quieren cobrar hasta de los bancos que financian o ingresan el dinero de las operaciones que se llevan a cabo. Así tal cual, sin pudor. Y, claro, con los bancos se han topado, que son poderosos precisamente por dedicarse al movimiento del money.
Los brokers crecen en República Dominicana a una velocidad vertiginosa. Probablemente sea el país donde más brokers hay en el mundo. Levantas una piedra y aparecen decenas de brokers. Y los hay de todo tipo y condición. Es un sector mayoritariamente femenino.
Algunos brokers se prestan a operaciones opacas. Venden apartamentos de proyectos dudosos. Promociones que llevan mucho tiempo anunciándose y que ni siquiera han comenzado el movimiento de tierra. Las autoridades tienen trabajo.
Comentarios
Noticias relacionadas
brokers inmobiliarios
Los brokers inciden más negativa que positivamente en las ventas
Suben las alertas con los brokers inmobiliarios y turísticos
República Dominicana
Diputados respaldan impulso al turismo sostenible en RD
Turismo de RD brilla en el Dominican Taste Festival 2025 en Nueva York
Senadora Bournigal pide atención del Mitur para reabrir teleférico de POP