Además, en programas de educación y capacitación
Sur Futuro junto al Mitur trabaja en la recepción de cruceristas en Pedernales
Temas relacionados: Bahoruco, Barahona, Cabo Rojo, Cabral, DGAPP, fundación ITM, Fundación Sur Futuro, Holland America, Juancho, La Colonia, Mitur, Nieuw Amsterdan, Perdernales, Puerto de Cabo Rojo
10 abril, 2024
1 comentario
La Fundación Sur Futuro participó en alianza con el Ministerio de Turismo (Mitur) y las organizaciones locales de Pedernales en los preparativos para brindar las mejores atenciones a los visitantes que estuvieron en la zona durante la llegada del segundo crucero que arriba al Puerto de Cabo Rojo.
La entidad, indicó estar comprometida con el éxito del esfuerzo porque representa la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de una región que por tantas décadas estuvo esperando en medio de la pobreza y el olvido.
Los visitantes, que llegaron en el Nieuw Amsterdan de Holland America, disfrutaron de un paquete de destinos ecológicos y artesanales en Pedernales y la región de Enriquillo, promoviendo así el turismo sostenible en la zona, según comunicado.
En las actividades promovidas por Mitur y Sur Futuro se involucraron directamente más de 250 personas, entre ellos guías turísticos, bandas musicales, ballet folclórico, batón ballet y carnavales brindando a los visitantes la oportunidad de conocer la riqueza cultural y ambiental de Pedernales, Juancho, La Colonia, Barahona, Bahoruco y Cabral.
A cargo de Sur Futuro estuvo también la responsabilidad adicional de realizar mejoras en las instalaciones del Club Sociocultural de Pedernales, como fueron la restauración de baños, puertas, cerraduras, pinturas y nuevas conexiones de agua potable, así como la instalación de zafacones en toda la avenida Duarte, limpieza y reparación de los baños municipales del malecón, mejorando así la infraestructura local para beneficio de la comunidad y de los turistas que visitan Pedernales.
En lo adelante, Sur Futuro junto al Mitur, la Dirección de Alianzas Público Privada (DGAPP), la fundación ITM y el Ministerio de Industria Comercio y Mypimes (MICyM), continuará trabajando en programas de educación y capacitación en cultura turística para la comunidad local, así como planes de restauración de cuencas para garantizar las fuentes de agua necesarias para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
Dichos programas incluirán artistas, folcloristas, centros escolares, artesanos y guías turísticos, brindando habilidades para la vida y la adaptación al cambio climático, con el objetivo de mejorar la oferta cultural y turística de la región.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahoruco
Collado: “Esta ha sido la mejor Semana Santa de RD en llegada de turistas”
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística
Barahona
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Preocupación en Pedernales por proyecto que busca modificar sus límites
Cabo Rojo
Asonahores resalta protagonismo de las alianzas publico-privadas en el turismo
Sigmund Freund promueve atractivos de Cabo Rojo ante inversores canadienses
Realizarán diplomado especializado en turismo de cruceros en Pedernales
Cabral
Gobierno prioriza obras para impulsar desarrollo turístico en Cabo Rojo
Turistas rusos sufren accidente en el Polo Magnético, Barahona













Sur Futuro debio incluir a la Provincia Independencia que tiene el Lago Enriquillo con sus agua termales las Caritas obra de nuestros pasados aborigines, el santuario de las iguanas el cual debe ser mejor acondicionado. En Miami te llevan a un Santuario de bosques con Aves del lugar y al santuario de los Caimanes y el Lago Enriquillo esta lleno de Caimanes