Espera se lleve a cabo en "el menor tiempo posible"
Abinader: acuerdo de cielos abiertos permitirá abaratar vuelos
Iniciativa fomentará competitividad de las líneas aéreas dominicanas
Temas relacionados: Adriano Espaillat, cielos abiertos, David Collado, Estados Unidos, José W. Fernández, Luis Abinader, Patricia Aguilera
3 julio, 2024

El presidente Luis Abinader ha manifestado su interés en que la firma del acuerdo bilateral de Transporte Aéreo, también conocido como acuerdo de «cielos abiertos», entre Washington y el país se lleve a cabo en «el menor tiempo posible».
El mandatario indicó que el referido acuerdo permitirá que las aerolíneas dominicanas puedan volar a cualquier destino de los Estados Unidos de forma directa y a un menor costo para los pasajeros.
Durante la celebración de los 248 años de independencia de los Estados Unidos, Abinader recordó la firma el viernes pasado de un memorándum de consulta, el cual representa el cierre de las negociaciones entre ambos países y deja el acuerdo en una etapa en la que debe ser conocido y ratificado por el Congreso dominicano para luego ser firmado por el Poder Ejecutivo.
El jefe de Estado se refirió por primera vez al tema de manera oficial tras el anuncio del Ministerio de Turismo sobre la firma en Washington del documento entre su titular, David Collado, y el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández.
«Recientemente hemos firmado el memorándum de consulta del acuerdo de cielos abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos con el que luego de 25 años de negociaciones finalmente damos inicios a los trabajos para que en el menor tiempo posible podamos llegar a suscribir este importante acuerdo para ambas naciones», dijo el presidente ante la encargada de negocios de la embajada estadounidense, Patricia Aguilera, y el congresista Adriano Espaillat, en la recepción celebrada en uno de los salones del Hotel Marriot Aloft en la capital dominicana, según Diario Libre.
Abinader señaló que la intención con la firma del mismo es fomentar la competitividad de las líneas aéreas dominicanas, así como incluir más rutas directas entre ambos países «desde ciudades donde hay una importante población dominicana y que hasta el momento tienen que volar haciendo escalas en Nueva York o en Miami o en otros destinos».
También resaltó el impacto del acuerdo en el sector turístico, asegurando que beneficiará a casi 4 millones de estadounidenses que eligen la República Dominicana como destino de sus vacaciones al » proporcionar las opciones más directas y más económicas para llegar a nuestro país».
«Estados Unidos es el principal emisor de turistas hacia la República Dominicana, representando alrededor del 47 % del total de visitantes que recibimos cada año, a lo que se suman los más de 300,000 ciudadanos estadounidenses que residen permanentemente en nuestro país y que viajan de forma frecuente a sus países de origen», dijo el mandatario para subrayar la pertinencia del acuerdo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adriano Espaillat
Espaillat: entrada de Arajet a NY permitirá viajar a precios justos y asequibles
Arajet lanza ventas de sus vuelos a Nueva York que arrancan el 16 de junio
Abinader presenta acuerdo de cielos abiertos en Nueva York: impulsará viajes y turismo
cielos abiertos
IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana
Tribunal Constitucional da luz verde al acuerdo de cielos abiertos con EEUU
RD sellará acuerdo de cielos abiertos con 10 países en el ICAN 2024
David Collado
Turismo de RD brilla en el Dominican Taste Festival 2025 en Nueva York
Turismo en San Cristóbal ¿Pa’cuando?
Turismo deja iniciada reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa
Estados Unidos
Crece interés de extranjeros por servicios de salud en República Dominicana
Arajet enlazará Punta Cana con Sanford-Orlando
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
El acuerdo es muy bueno para RD pero no engañen a la gente. No abarata nada. Lo que de veras bajaria precios es la altísima tasa en los boletos que cobra RD a cada pasajero
El alto costo de los boletos aereos en RD se debe a la carga impositiva de los mismos, que ronda cerca del 48%
jajaja. sigan soñando que eso va a pasar. . no se quien es el sinverguenza que asesora al presidente porque ya van a ver que lo que va a pasar es que las arolineas Dominicanas van a desaparecer del mapa y las guingas que son mas ricas y poderosas van a sacar mas ventaja. Sean que son mas tontos de lo que en realidad pensábamos.
Es un paso adelante de nuestro presidente; que no se duerme en los propósitos de los objetivos que percibe como mandatario de todos los dominicanos .adelante mi presidente.