Afirma Ley 158-01 ha tenido un impacto extraordinario en la economía de RD
De Marchena: “Derogar incentivos turísticos sería un error, no la solución”
“Los inversionistas van donde hay rentabilidad”, sostuvo el expresidente de Asonahores
Recordó que la inversión cayó en Puerto Plata al dejarla sin incentivos
Temas relacionados: Asonahores, Enrique de Marchena, Luis Abinader
16 octubre, 2024 Por R.A.
2 comentarios
Enrique de Marchena, jurista de gran experiencia en el sector turístico y la inversión extranjera, sostuvo que la Ley 158-01 ha tenido un impacto “extraordinario” en la economía del país caribeño, al tiempo de considerar que derogarla sería “un error, no la solución”.
El también expresidente de Asonahores explicó que esta otorga un período de incentivos de 15 años, por lo que el impacto económico de derogarla no se materializaría durante el Gobierno de Luis Abinader, debido a que los proyectos turísticos bajo esta ley no han agotado el tiempo que se establece. “Los proyectos aprobados estarán en su año cinco, en su año siete, en su año 10”, dijo.
En un encuentro con periodistas, De Marchena explicó que cuando la Ley 158-01 excluyó, en principio, a Puerto Plata y Santo Domingo, la inversión se desplomó en ambas provincias, debido a que “los inversionistas van donde hay rentabilidad”, según El Dinero.
Afirmó que la caída en inversión será “inmediata” si se eliminan los incentivos al sector. Asimismo, destacó que ese esquema de incentivos ha impulsado la infraestructura turística en República Dominicana en los últimos 23 años. “Comparen la planta hotelera que existe hoy, una planta hotelera del siglo 21, con la planta que teníamos en el 2001”, recomendó.
“Si se deroga la Ley-158-01, los inversionistas se irán a otras naciones con esquemas de incentivos, ya que el país caribeño no solo compite a nivel regional, sino en el ámbito mundial”, enfatizó de Marchena.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores sella acuerdo para fortalecer la formación en la industria hotelera
ADETI aboga por fomentar el ‘Turismo de Experiencias’
Un grupo de diputados proponen eliminar la propina obligatoria en restaurantes
Enrique de Marchena
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Una foto añeja que adquiere notable actualidad
Asonahores resalta protagonismo de incentivos turísticos en sus 62 años
Luis Abinader
Arajet enlaza a Orlando Sanford con Punta Cana: llega a 4 rutas en EEUU
Abinader: “La autopista del Ámbar es fundamental para desarrollar Punta Bergantín”
Hotel Meliá Bergantín marca el retorno de los Rainieri a Puerto Plata















Los incentivos sólo benefician a los millonarios que se enriquecen con ese programa, y le pagan miseria a los trabajadores dominicanos..
Victor, dime una cosa, si no estuvieran esos millonarios ( empresarios ) tu serías capaz de montar empresas para poder pagar mejor a los trabajadores??
Espero tu respuesta
Gracias