El líder turístico ve clave fortalecer infraestructura para impulsar en el sector
Rainieri: boulevard turístico del Este debe ampliarse a cuatro carriles
Considera que se necesitarán 25,000 nuevas habitaciones ante el boom que vive RD
"Ya el turismo se ha convertido en la gran industria nacional", sostuvo
Temas relacionados: Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, Punta Cana, República Dominicana
9 enero, 2025 Por Andreina Germán 11 comentarios
El boom turístico que vive la República Dominicana, conlleva consigo una mayor demanda de infraestructuras viales y hoteleras, según ha considerado el pionero del desarrollo del turismo en Punta Cana, Frank Rainieri.
Rainieri indicó a arecoa.com que el boulevard turístico del Este amerita ser ampliando para atender el gran flujo de visitantes que se desplaza por la importante infraestructura vial.
“Ya aquí en Punta Cana el boulvard turístico queda pequeño, ya hay que ampliarlo y llevarlo a 4 carriles hasta Uvero Alto”, puntualizó Rainieri.
Y es que la infraestructura vial es importante no solo para la zona Este, sino también para el país, pues el crecimiento en la llegada de turistas y la nueva meta de atraer 12 millones de visitantes hace que el Gobierno central se enfoque en mejorar las vías de acceso a los polos turísticos.
En ese sentido, el líder turístico dijo que para lograr las metas propuestas en el 2025 se deben realizar varias acciones que complementen el atractivo del país para mantener el interés de los visitantes.
Explicó que ello sería el mejoramiento de los puertos, la diversificación y crecimiento de la planta hotelera, promoción del destino e inversión en infraestructura para ampliar carreteras.
“La meta, además de los visitantes, es para que todo el país se pueda beneficiar del turismo que se está convirtiendo en la industria nacional. Ese turismo en el que nadie creía y nadie confiaba, pues recuerdo que en el primer picazo del aeropuerto nadie vino, creían que estábamos locos y el primer año de operaciones, apenas, llegaron 2,600 turistas y ahora recibimos más de 5 millones de turistas”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Frank Rainieri
Puntarena: circunvalación de Baní impulsa arranque de su primer hotel
Júbilo en el turismo de RD: logra récord de 11 millones de visitantes
Rainieri a Collado: “Pudimos haber sido los dueños de Cap Cana”
Grupo PUNTACANA
Grupo Puntacana celebrará su tradicional gala de carnaval el próximo 22 de febrero
Simón Suárez: “RD tiene en el ecoturismo un gran mercado por aprovechar”
Gobierno anuncia inversión de RD$ 300 millones para autovías turísticas en el Este
Punta Cana
Wingo inicial el 2025 con promoción de vuelos a SD y Punta Cana por US$20
Arajet fija fecha para su debut en EEUU: el próximo 16 de abril
Checkin debuta en RD con un resort 5 estrellas en Punta Cana
República Dominicana
RD Vial garantiza peajes modernos, más obras y vías renovadas
Asonahores aboga por regularización del turismo inmobiliario
Directora de Fitur: “RD es un expositor modélico por la calidad de sus stands”
Me parece bien Senor Rainieri, pero y la Autopista del Ambar en Puerto Plata. El gobierno prometio en su primer discurso y ya no se habla de eso.
Y que se hace con la congestión vial de bavaro a punta cana cuando esté es el mayor problema.,poco falta para estar como SD. Semáforos descontrolado y las carreteras apenas no caben los carros en las dos vías.
Llegue aquí cuando no había nada amo la zona pero no hay estructura y parece no importar el arreglo de la situación cuando por todos lados solo es construir…cemento y cemento.
Hable claro, usted está en verón… pues en punta cana y bavaro no hay tapón…
Descubrió el agua tibia, jijiji
Asunto de prioridades y hay una que ya no aguanta un año más sin el riesgo de caer en situacion de NO RETORNO, el acueducto múltiple veron-ountcaba y el alcantarillado sanitario. Esta es una irresponsabilidad de los gobiernos.
Las mayoría de las carreteras están descuida no solo en punta cana aquí mismo en la capital lleno de hoyo por doquier
A ese señor no le importa verón..
No solo ampliar, que es correcto. Hay que construir los elevados para evitar los semáforos. El desplazamiento hasta Uvero Alto y luego Miches debe se lo mas expreso posible.
Primero debe de haber, regímenes de consecuencias contundentes y transparencia!! El 80% de los transportes turísticos no respetan las normas, pasan en rojo, hacen carriles donde no hay, cojen la salida para esquivar el semáforo en rojo. muchas personas no entienden ceda el paso. o no entienden como funciona una rotonda. semáforos en deplorable estado, mal sincronizados. la digesett no trabaja de noche, el boulevard se convierte en una carretera de salvajes. sindicalistas tienen atrasado, este pais!! falta de señalizacion y y alumbrado. El intrant ni sabe lo que es un cinturon de seguridad de estándares internacionales. Una institución de pantalla, llena de botellas, 7 años que existe y nada ha resuelto en materia de seguridad vial, mucho bla bla de transporte sostenible nada más. patanas sin luces de noche, todo es posible en esta selva
No creo que sea necesario ni tres ni mucho menos cuatro carriles, póngale disciplina a los conductores, que manejen correctamente, que sean amables, que no manejen de forma temeraria. República Dominicana es uno de los países donde peor se maneja, no hay respeto a las leyes de tránsito, el peatón vale menos que cualquier animal. ¿ no llevan una estadística de cuantos accidentes hay cada fin de semana? No es porque hacen falta cuatro carriles más bien por la forma temeraria en la que se maneja.
Hagan una campaña de multas por el mal manejo y al final tendrán mejores resultados;
Los violadores de las leyes pagarán multas y estado se beneficia teniendo como resultado ingresos a sus alcas y al final conductores más conscientes y más responsables.
También deberían eliminar los amet de esa autovía, solo están para molestar los turistas, es una autovía, ellos deberían estar en la ciudad organizando el tráfico…