"Si hay una apreciación del dólar, frente al peso mexicano, RD pierde competitividad"
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Sugirió que estas medidas pueden modificar los flujos comerciales
Temas relacionados: Canadá, China, Donald Trump, Estados Unidos, Jaime Aristy Escuder, México, República Dominicana
10 febrero, 2025

El economista Jaime Aristy Escuder advirtió que la política arancelaria de la administración de Donald Trump podría generar turbulencias económicas a nivel mundial y afectar a la República Dominicana, especialmente en el turismo y la manufactura
Señaló que si Estados Unidos mantiene el arancel del 25% sobre productos de México, el peso mexicano podría depreciarse hasta un 10%.
“Si hay una apreciación del dólar, frente al peso mexicano, RD pierde competitividad, por el hecho de que México se haría más barato en su flujo turístico”, puntualizó el experto.
Por otro lado, en manufactura, la guerra comercial podría abrir oportunidades. Si EE.UU. encarece las importaciones desde México y China, las empresas estadounidenses podrían trasladar parte de su producción a RD, beneficiando a las zonas francas
Impacto global y medidas de represalia
Aristy Escuder indicó que la política de Trump busca fortalecer el comercio interno de EE.UU. con medidas que afectan a sus socios comerciales.
En otro orden, explicó que México y Canadá han respondido con medidas de represalia, lo que podría intensificar la tensión económica en la región.
“Estados Unidos estaría creciendo 2.7%; ellos quisieran crecer por lo menos el 3%, pero con la política que se estaría implementando no se alcanzaría ni siquiera el 2.7%, todo lo contrario, se reduciría el ritmo de crecimiento de los EE.UU., y la economía a nivel global también”, explicó el economista.
Finalmente, advirtió que estas medidas pueden modificar los flujos comerciales y afectar tanto a economías emergentes como a grandes potencias, según Nuevo Diario.
En este contexto, instó al gobierno dominicano a monitorear de cerca la evolución de la guerra comercial, ya que las decisiones de EE.UU. podrían afectar el turismo y sectores específicos de la economía nacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico al país
China
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
IATA realizará conferencia mundial de seguridad aérea en China
Taxi volador sin piloto, innovadora iniciativa en RD para impulsar turismo
Donald Trump
EEUU pedirá depósito de hasta 15,000 dólares a solicitantes de visas de turismo
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Estados Unidos
Pese a reducción de demanda desde EE.UU, aumenta la llegada de turistas al Caribe
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias