Reconociendo la magnitud regional del problema
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Temas relacionados: Asonahores, BID, David Collado, Francia, Luis Abinader, Niza, República Dominicana
17 junio, 2025

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que la República Dominicana está enfrentando el fenómeno del sargazo con responsabilidad y conciencia, reconociendo la magnitud regional del problema y asegurando que los fondos públicos serán utilizados con transparencia y eficacia.
Destacó que el presidente Luis Abinader abordó recientemente el tema en la conferencia internacional de Niza, Francia, y en su comparecencia semanal ante el país, subrayando la urgencia de una solución regional y científica para mitigar los efectos del alga marina que afecta severamente las costas del Caribe.
“Este es un problema que asumimos con responsabilidad desde que llegamos en agosto de 2020. Heredamos un acuerdo en el que el Estado y el sector privado aportarían seis millones de dólares cada uno. Nosotros cumplimos; tenemos una cuenta esto con Asonahores de nueve millones de dólares. Pero el sector privado no ha colocado su parte”, explicó.
“No podía gastar 10 o 15 millones de dólares del pueblo dominicano en tecnologías o licitaciones que no han demostrado eficacia. Hoy por hoy, no existe una solución definitiva contra el sargazo”, afirmó.
La estrategia actual incluye limpieza manual y alianzas con organismos internacionales. Collado anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comenzará este mes tres proyectos piloto en la región con fondos no reembolsables por un total de tres millones de dólares, incluyendo uno en República Dominicana.
“Vamos a probar nuevas soluciones con apoyo internacional. Pero hay que ser claros: esto es un fenómeno que no se origina en República Dominicana, y su solución requiere un enfoque global”, dijo.
Collado indicó que «estoy entregado en cuerpo, mente, alma y corazón a que República Dominicana siga brillando. No se trata de cargos, sino de resultados. En 2021 fuimos el país número uno en recuperación turística en el mundo, y las grandes marcas hoteleras siguen apostando por nosotros: Four Seasons, St. Regis, Ritz-Carlton, Rosewood y W Hotels”.
«Gracias por estar con nosotros en Francia, en Madrid, en Alemania, en Nueva York. Gracias por apostar al turismo del país, desinteresadamente. República Dominicana está de moda y vamos a seguir trabajando para mantenerla en lo más alto», agregó.
El reto del sargazo sigue latente, pero las autoridades dominicanas aseguran que no se tomarán decisiones precipitadas ni se comprometerán fondos públicos sin certezas. Mientras tanto, el país apuesta por la cooperación, la innovación y la transparencia para preservar sus costas y su liderazgo turístico en la región, según RCN.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
BID
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Reinauguran el parque Duarte y dejan abierta calle Las Mercedes en CC
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
David Collado
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
RD sella acuerdo histórico con la FCCA para consolidar turismo de cruceros
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Francia
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Vuelo con destino a París retorna al AILA por problemas mecánicos