Medio Ambiente lanza convocatoria abierta para que sector privado presente propuestas
RD y la Unión Europea inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo
Temas relacionados: Alexis Cruz, Katja Afheldt, MEPyD, Paíno Henriquez, República Dominicana, Unión Europea
26 junio, 2025

Como respuesta al creciente impacto del sargazo en las costas caribeñas, la República Dominicana y la Unión Europea inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con la participación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez; el viceministro de Análisis Económico y Social del Mepyd, Alexis Cruz; y la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt.
Con este grupo de trabajo, se establece una plataforma colaborativa que reúne a actores clave del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, con el objetivo de desarrollar cadenas de valor viables para el procesamiento del sargazo, transformando este reto medioambiental en una oportunidad económica.
Propuestas para el sargazo
Durante la reunión, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó una convocatoria abierta para que empresas presenten, hasta finales de julio, propuestas relacionadas con recolección, monitoreo, tratamiento y valorización del sargazo. Como parte de su compromiso, el Gobierno dominicano anunció que recolectará y pondrá a disposición el 5 % del volumen proyectado de sargazo para 2026 (50,000 toneladas métricas) y el 10 % para 2027 (100,000 toneladas métricas).
El evento reunió a representantes del Gobierno dominicano, empresas del sector privado, instituciones financieras internacionales, bancos multilaterales de desarrollo y agencias europeas de cooperación como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), facilitando un espacio para la articulación entre el empresariado y los proveedores de asistencia técnica y financiamiento.
La jornada incluyó presentaciones de expertos internacionales sobre recolección en alta mar, movilización de recursos y desarrollo de proyectos piloto, escalables a nivel regional.
Asimismo, las empresas participantes presentaron soluciones técnicas y económicamente viables a lo largo de toda la cadena de valor del sargazo, que van desde la previsión y el monitoreo hasta la recogida, almacenamiento, logística, procesamiento y valorización.
Esta reunión inaugural subrayó el compromiso conjunto de la República Dominicana y la Unión Europea con la gestión sostenible del sargazo, así como su apuesta por la innovación y la cooperación internacional como motores del desarrollo sostenible del país y de la región caribeña.
Comentarios
Noticias relacionadas
Katja Afheldt
Inician obras del ‘Programa de Mejoramiento de Viviendas’ en Ciudad Colonial
«La industria hotelera reconoce que carece de una estrategia contra el sargazo»
Abinader resalta liderazgo de Europa en inversión turística con US$5,000 millones
MEPyD
RD busca fortalecer seguridad y modernidad de la aviación civil
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
RD lidera índice regional en creación de políticas para impulsar turismo sostenible
Paíno Henriquez
Turismo, entre los ejes de la reunión de Abinader con el rey de Jordania
Medio Ambiente prohíbe vehículos a 60 metros de la pleamar por Semana Santa
Medio Ambiente despliega operativo para el rescate de playa Palmera en Uvero Alto