Indicó es uno de los principales motivos de los inversionistas
Chef María Marte: “El turismo de lujo y la gastronomía van de la mano”
Temas relacionados: Aderes, ADETI, Jacqueline Mora, María Marte, Omar Cepeda, República Dominicana
17 octubre, 2025

República Dominicana es el principal destino gastronómico en el Caribe, generando un valor agregado de hasta 3.5 % del producto interno bruto (PIB) según estimaciones, empresarios coinciden en que para fortalecer este segmento, se necesita mayor variedad, mejor presentación y una vinculación más estrecha de la comida local con la cultura e historia que le dan origen.
Por ello, la chef María Marte indicó que, «el turismo de lujo y la gastronomía van de la mano. Hay un montón de visitantes que viajan por la comida».
Durante su participación en el segundo Foro sobre Turismo Inmobiliario de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), aseguró que durante su residencia en Madrid, fue testigo «por más de 15 años» de cómo la gastronomía ha sido el principal motivo de los inversionistas para poner su capital en otros países, según Diario Libre.
En tanto, la viceministra técnica del Ministerio de Turismo, Jacqueline Mora, coincidió que uno de los retos más importantes para expandir el impacto del turismo inmobiliario y de lujo reside en elevar la calidad de la gastronomía.
Las condiciones están dadas para ello: la República Dominicana cuenta con 280 atractivos que ofrecen una experiencia gastronómica.
Los datos oficiales muestran que la comida dominicana tiene una buena aceptación entre los visitantes: el 83 % de los extranjeros que se alojaron en un hotel, entre enero y agosto de este año, salieron a degustar la comida local.
Los resultados:
- El 87 % de ellos tuvo una buena experiencia con la comida y el 92 % dijo que se sentirían motivados a regresar al país por su comida.
- Al 78 % le pareció que la oferta gastronómica dominicana es atractiva
- El 68 % manifestó que la oferta superó sus expectativas.
Pero uno de los datos más relevantes es que solo el 44 % de esos turistas conocía la comida antes de venir, lo que refleja una oportunidad para seguir promocionando este segmento.
En tanto, para el presidente de la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), Omar Cepeda, la gastronomía es un valor agregado que, más allá de incentivar inversiones, aumenta la plusvalía de un inmueble destinado al turismo.
«La gastronomía no la podemos ver como un complemento, sino como un activo estratégico», enfatizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aderes
Inicia Restaurant Week SD con más de 120 restaurantes participantes
Asonahores y Aderes realizan el Restaurant Week Santiago 2025
Diageo, A&B Masters y Supérate gradúan a 605 jóvenes para fortalecer turismo en RD
ADETI
ADETI aboga por fomentar el ‘Turismo de Experiencias’
“El turismo de lujo no es una moda, sino una palanca potente de desarrollo”
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Jacqueline Mora
ADETI aboga por fomentar el ‘Turismo de Experiencias’
Mitur: pagos sin contacto están revolucionando el consumo de los turistas en el país
Collado: Cabo Rojo ya supera a Samaná y Santo Domingo en llegada de cruceristas
María Marte
Macarfi reconoce a los mejores restaurantes de SD, Santiago y La Altagracia
Primera edición del “Puerto Plata Gastronomic Festival” será del 20 al 24 de septiembre