El 2024 cerró con más de US$6.3 billones en circulación mundial

Turismo wellnes representa la segunda industria con mayor crecimiento económico a nivel global

Temas relacionados: , , , , , , , , , ,


31 octubre, 2025 Deja un comentario

El vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Turismo Wellness & Health, Flavio Acuña, destacó que el turismo wellness o bienestar va más allá del lujo y representa la segunda industria con mayor crecimiento económico a nivel global.

Precisó que, el 2024 cerró con más de US$6.3 billones en circulación mundial por el sector y se estima que al 2030 llegue a US$1.3 trillones, con un crecimiento anual de 25%.

El también vicepresidente de American Wellness Association abordó la relación simbiótica entre el turismo wellness y el desarrollo social sostenible en los destinos y resaltó la importancia de colaborar estrechamente con comunidades que ven en el bienestar una herramienta estratégica para impulsar el progreso social y económico.

Al ofrecer una conferencia en el Congreso de la Federación Mundial de Termalismo y Climatismo (Femtec), sostuvo que el wellness es una oportunidad para generar divisas y bienestar a los ciudadanos y turistas en naciones como República Dominicana.

Puntualizó que el mundo wellness permite que las comunidades locales se integren y profesionalicen sus saberes ancestrales y obtengan un beneficio económico directo.

Acuña, con 34 años dedicado al wellness en República Dominicana y a nivel internacional, presentó las bondades de las principales direcciones que está tomando la industria global del bienestar que abarca desde retiros de inmersión total hasta programas integrados de salud preventiva.

Además, el fundador y anfitrión del Spa Natural Center, ubicado en Punta Cana, detalló que entre las principales tendencias del turismo wellness se destacan la personalización y bienestar integral, con enfoque en longevidad, salud preventiva y bienestar del “estilo de vida”, sostenibilidad, conexión con la naturaleza y experiencias auténticas.

Al disertar en el congreso de la Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia, puso como ejemplo ATMA, una cadena de hoteles boutique wellness desarrollada por el Grupo Paseo del Sendero y Jurguen Klaric, enfocado en el bienestar y construidos a través de la geometría sagrada, con experiencia de vida en conexión con los cinco elementos de la naturaleza.

Reveló que con un primer hotel ya operando en Guatapé, Medellín, Colombia, ya inició la construcción del segundo hotel ubicado en Vista Cana, Bávaro, en República Dominicana, con proyección a cuatro hoteles más en varios países de la región.

El embajador de Wellness in Travel & Tourism (WITT) explicó que la longevidad saludable se ha convertido en una prioridad. “En la actualidad los mayores de 65 años representan el 18.5% y se estima que para 2050 representarán el 25% de la población mundial y serán muy activos”, indica.

Enfatizó que trabajar de la mano con estos destinos permite generar impactos positivos duraderos, fortaleciendo tanto la calidad de vida de sus habitantes como la experiencia de los visitantes.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas