Informó Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación
ADTS: “RD tiene una ventaja natural para el turismo wellness por su clima y estabilidad”
Temas relacionados: ADTS, Alejandro Cambiaso, Banco Mundial, Estados Unidos, ONU- Turismo, República Dominicana, Santo Domingo, World Wellness Weekend 2024
6 noviembre, 2025
Deja un comentario
El turismo wellness o de bienestar es la propuesta que hoy día domina a nivel global y, obviamente, República Dominicana se ha propuesto el objetivo desde hace un buen tiempo, el cual amplía y robustece cada vez más, con la inclusión de nuevos atractivos para el disfrute pleno de quienes buscan este rubro de la industria ‘sin chimenea’ en nuestra isla.
Por ello, Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), indicó que » RD tiene una ventaja natural por su clima, estabilidad, cercanía con Estados Unidos y calidad humana. Con visión y planificación, podemos convertirnos en el destino ideal para quienes buscan una vida saludable, segura y con propósito».
Según datos de la ADTS, cada día, alrededor de 10,000 estadounidenses cumplen 65 años y, de acuerdo con información del U.S. Census Bureau y el Pew Research Center, una alta cifra de estos busca más que un lugar a donde jubilarse, y cuyo propósito es vivir en salud, paz y comunidad, por lo que República Dominicana cuenta con múltiples oportunidades.
Refiere el dato, que el país cuenta con condiciones excepcionales para este tipo de turismo, por su estabilidad, paz social, crecimiento sostenido, lo cual ha sido reconocido incluso por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ONU y el Índice Global de Paz 2023, entidades que lo colocan como un escenario favorable para consolidarse como destino de bienestar y retiro activo en la región.
De hecho, esta es una de las estrategias implementadas por el Ministerio de Turismo (Mitur), el cual prioriza en promover el turismo wellness, posicionando al país como destino integral, combinando incluso el turismo de salud con su riqueza natural y cultural.
En ese sentido, la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible empleada en República Dominicana, respaldada por ONU Turismo, consiste en garantizar la prolongación de la industria, desarrollando los aspectos ambientales, sociales y económicos.
Considerando que este sector se encuentra en crecimiento, atrae inversiones y crea empleos, alineado con la visión del país, de ser un destino clave en el turismo de bienestar y de salud, los cuales van perfectamente de la mano.
Otro de los objetivos de las autoridades con el turismo wellness es dar a conocer el país como un destino completo, conjuntamente con sus ya conocidos atractivos turístico naturales, para lo que se ha dicho intervienen tanto el sector público como el privado, a través de inversiones en modernos centros hospitalarios, y clínicas e igualmente en complejos turísticos con los más modernos estándares en cuanto a servicios, spas, bienestar integral, con la oferta de procedimientos de salud, impulsando al mismo tiempo, crecimiento económico sostenible.
Gracias a su diversidad de paisajes naturales, el país cuenta con ventajas que le permiten competir fácilmente. Además, ofrece actividades que fomentan y fortalecen la salud física y mental, entre las que destacan el yoga, la meditación, retiros sociales y espirituales, alimentación saludable, innovación y tecnología.
Se recuerda que Santo Domingo fue reconocida como la ciudad más activa del mundo en el World Wellness Weekend 2024, por sus múltiples actividades de bienestar, según El Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADTS
Turismo de salud ha generado más de US$1,300 millones de ingresos al país
Realizan séptimo congreso internacional de turismo de salud en Santo Domingo
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Alejandro Cambiaso
Realizan séptimo congreso internacional de turismo de salud en Santo Domingo
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Resaltan el gran potencial de RD para el turismo de salud y bienestar
Banco Mundial
Abinader: RD sumará hasta 5,000 nuevas habitaciones hoteleras al cierre de 2025
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Bank of America: «Dinamismo del turismo impulsa economía en RD»
Estados Unidos
IATA: la demanda global de pasajeros crece 3.6% en septiembre
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana














