REPRESENTA UN CRECIMIENTO EN UN 6.62% EN LA LLEGADA DE VIAJEROS
Dominicana recibe más de 4.1 millones de turistas hasta noviembre del 2012
Sigue creciendo el mercado Suramericano
El mercado europeo presenta una caída significativa
Temas relacionados: Banco Central, Dominicana, Punta Cana, República Dominicana, Turistas
14 diciembre, 2012 Por Javier Noguera

De acuerdo al informe mensual emitido por el Banco Central, República Dominicana ha registrado hasta el mes de noviembre la llegada de 4.117.598 visitantes. Esta cifra representa un incremento del 6.62%, al ingresar 255,553 viajeros adicionales en relación a igual lapso del año anterior.
El informe mensual que emite el Banco Central indica que en este comportamiento incidió el incremento de 4.35% de los extranjeros no residentes, que en términos absolutos significó 221,396 visitantes adicionales, así como también el aumento de 34,157 dominicanos no residentes, para una variación de 6.56 %.
El renglón de los residentes también presentó un aumento de 3.05%, como resultado de la adición de 13,062 personas que realizaron viajes al exterior durante el período analizado.
El total de la llegada de pasajeros por vía aérea, que incluye los residentes y no residentes, noviembre fue de 4,559,109 para una variación de 6.26%, con relación a igual lapso del año anterior, al ingresar al país 268,615 personas adicionales por las diferentes terminales aeroportuarias.
Tan solo en noviembre el país recibió 328,753 pasajeros no residentes, lo que representó un aumento de 4.09% equivalente en términos absolutos a 12,905 turistas adicionales en relación a igual mes del pasado año.
La llegada de turistas en el período analizado, señala que América del Norte continúa como mercado emisor de mayor participación (55.94%), al incrementar en términos absolutos sus visitantes al país en 204,216 personas adicionales, destacándose el crecimiento de 14.53% del mercado estadounidense que registró 171,979 turistas, y el aumento de 29,687 personas procedentes de Canadá.
La segunda región que continuó mostrando aumentos importantes en la llegada de turistas extranjeros fue América del Sur, con un crecimiento de 46,116 visitantes adicionales, como consecuencia del dinamismo que continua verificándose en el flujo de pasajeros procedentes de Venezuela (19,969), Chile (10,209), Perú (7,519), Argentina (4,725), Colombia (4,049) y Brasil (3,319), seguida por América Central y El Caribe con 6,944 personas más, destacándose países como Puerto Rico (3,315) y Panamá (1,988).
Por el contrario, el continente europeo producto de la crisis financiera, se mantuvo presentando reducciones en su afluencia al país, al reflejar una caída de -35,572 visitantes, influyendo principalmente las disminuciones de mercados importantes como Inglaterra, España, Italia y Alemania. Sin embargo, mercados como Rusia y Francia aumentaron sus llegadas en 42,309 turistas adicionales, influyendo en que la disminución del mercado europeo no fuera mayor.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Crece la llegada de turistas desde destinos no convencionales a RD
Sector hoteles, bares y restaurantes crece un 11,2% en RD hasta julio
Turismo y remesas, los dos grandes pilares de la estabilidad económica en RD
Dominicana
“Flujo de turistas argentinos a RD creció más de un 15% en lo que va de año”
Editores de revistas top de Turquía exploran atractivos turísticos de Dominicana
Punta Cana
Bávaro Adventure Park: seguridad y diversión en un entorno natural
Hyatt abrirá el Secrets Playa Esmeralda en Punta Cana el próximo año
Reef Jet incluye también a Pedernales en su apuesta por el multidestino
República Dominicana
Reef Jet incluye también a Pedernales en su apuesta por el multidestino
Icon of the Seas, el más grande crucero del mundo tocará Puerto Plata
YO NO ENTIENDO EL MINITRO DE TURISMO DIJO QUE EL PAIS YA HABIA SOBRE PASADO MAS DE 5. MILLONE Y AHORA EL BANCO CENTRAL DICE QUE HAN LLEGADO SOLO 4,559,109. PASAJERO ENTONCE QUIEN DICE LA VERDAD EL BANCO O EL MINITRO DE TURISMO.
El numero indicado por el Banco Central es el valor correspondiente al acumulado de Enero a Noviembre 2012. Entonces cuando termine Diciembre 2012 y acumulen el dato correspondiente a este ultimo mes del año, seguro que si seran los 5 millones.
Nooo
Lo que pasa es que el que hace los números no terminó el colegio pero es pariente cercano de un político por lo que ocupa un cargo relevante.