Dejan ingresos de US$21.5 millones en impuesto de entrada y salida hasta marzo
Aportes de Estados Unidos y Canadá a la industria turística dominicana
Aportaron en 2012 más de dos millones de vacacionistas
Más de 700 mil han llegado durante el primer trimestre del 2013
Temas relacionados: Asociación de Hoteles y Turismo, Asonahores, Banco Central, Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Turismo, vacacionistas
24 abril, 2013 Por Manuel Suárez

Estados Unidos y Canadá, los principales emisores turísticos de República Dominicana, juegan un papel determinante para que el turismo dominicano mantenga su liderazgo en la región del Caribe. En el primer trimestre de este año un total de 396.161 vacacionistas estadounidenses visitaron Dominicana, mientras que el flujo de canadienses fue de 322.349 visitantes, de acuerdo con datos estadísticos del Banco Central de República Dominicana.
En 2012 el país recibió un millón 456.671 turistas estadounidenses y 685.889 visitantes canadienses, la sumatoria de estas cifras da como resultado un total de dos millones 142.560 vacacionistas provenientes de estos dos mercados norteamericanos.
El flujo de más de dos millones de turistas estadounidenses y canadienses fue clave para que República Dominicana lograra rebasar la barrera de los 4.5 millones de visitantes. Además influyó en el ingreso de más de US$4.3 mil millones por concepto de gastos generados por los turistas que optaron por este destino caribeño durante el 2012.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) cada extranjero gasta US$101 por día y el promedio de estadía es de nueve a catorce días.
Solo hasta marzo de este año la llegada de turistas estadounidenses y canadienses ha arrojado un aporte económico de 21.5 millones de dólares por concepto de impuesto de entrada y salida.
Dentro de la región norteamericana también se destaca en menor proporción el mercado mexicano, en cuanto a la llegada de turistas se refiere. En 2012 República Dominicana recibió 28.835 visitantes mexicanos, mientras que en el primer trimestre de 2013 ya registra la llegada de 5.011 turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asociación de Hoteles y Turismo
Anfiteatro de Puerto Plata espera espectáculo de “calidad” para su estreno
Exposición Comercial de Asonahores: 100 suplidores de bienes y servicios este año
Asonahores solicita medidas a la Justicia para erradicar embargo-asalto en hoteles
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Banco Central
Se dispara inversión extranjera en turismo: roza los US$6,000 millones
Collado asegura auge del turismo contribuye a mantener estabilidad económica
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Canadá
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio