El nuevo embajador de RD en EE.UU. felicito a Obama por apertura a Cuba
No hay temores por competencia que podría representar el turismo cubano: José Tomás
Dijo turismo de RD no se ha desarrollado en base al bloqueo a Cuba
Temas relacionados: Cuba, Estados Unidos, José Tomás Pérez, República Dominicana, Resto Caribe
19 diciembre, 2014

El nuevo embajador de República Dominicana ante los Estados Unidos, José Tomás Pérez, manifestó que no existen temores de la competencia que podría representar el turismo cubano, luego de que este miércoles la nación norteamericana suavizara las restricciones económicas que le tenía impuesta a la isla caribeña.
Pérez explicó que el país ha desarrollado el sector turístico no sobre la base de que Cuba estuviera bloqueada comercialmente, sino en el esfuerzo y las capacidades de los empresarios turísticos dominicanos para atraer inversiones de todos los lugares.
Sostuvo que el restablecimiento de la relaciones entre ambas naciones va a favorecer el comercio en toda la región caribeña, porque “el Caribe ensancha sus fronteras comerciales y todo lo que esto significa es fortalecimiento para la región, en término económico”.
El nuevo diplomático indicó que trabajará como facilitador para que los sectores productivos puedan tener un balance más favorable en su intercambio comercial, según publica el periódico Listín Diario.
Consideró que la embajada dominicana servirá de ente coordinador de las distintas entidades públicas y privadas y de facilitador para que las mismas puedan capitalizar las oportunidades que ofrece la economía del principal socio comercial del país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Estados Unidos
Delta Air Lines lanzará nuevas áreas de facturación
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Pese a reducción de demanda desde EE.UU, aumenta la llegada de turistas al Caribe
José Tomás Pérez
Paliza: «El preclearence de pasajeros en Punta Cana es una prioridad nacional»
Embajada de RD en Washington recibe miles de turistas en feria Passport DC
Pawa reconoce al embajador José Tomás Pérez por su apoyo para operar en EEUU
República Dominicana
Eco-Bahia de Grupo Piñero firma acuerdo con el Jardín Botánico para conservación de especies
Líderes de RD felicitan a Collado por reconocimiento de ONU Turismo
Paraguay afina detalles con Arajet para abrir vuelos directos a SD y Punta Cana
Es cierto lo que comenta Jose Tomas acerca del fortalecimiento del comercio para toda la region ante el reestablecimiento en las relaciones de Cuba-EEUU y que el crecimiento del Turismo de RD no parte del hecho del bloqueo de Cuba. Pero eso no quiere decir que Republica Dominicana se deba quedar con os brazos cruzados, aunque sea en poca proporcion al principio, o gran competencia al final, estamos hablando de COMPETENCIA, no se puede negar ese hecho. Muchos turistas estadounidenses querran ir a Cuba aunque sea por curiosidad. Eso no solo afectara a Republica Dominicana, sino a Mexico y demas paises receptores de Turismo en la region.