Advierten RD no debe bajar la guardia ante sargazo que podría volver a afectar costas
Temas relacionados: Chuanmin Hu, La Florida, República Dominicana, Resto Caribe
14 septiembre, 2016

República Dominicana no debería bajar la guardia en referencia al sargazo que afectó las playas del país durante el 2015, según ha manifestado el profesor de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de La Florida (USF), Chuanmin Hu.
Para el maestro, las naciones del Caribe deben trabajar juntas ya que ese fenómeno podría volver a afectar las costas dominicanas con sus consecuencias de contaminación biológica y pérdidas económicas por la disminución del turismo de playa.
Hu estudia la distribución del sargazo en el Caribe y en el Atlántico a través del satélite con lo cual se puede observar su movimiento. A pesar de esto, declaró que no se puede predecir a largo plazo cuando habrá un desplazamiento masivo de las algas.
Con esta información, un país puede prepararse para acciones de limpieza, bloqueo o reciclaje de la planta que puede usarse como abono orgánico, destacó el especialista.
Hu insistió en que a pesar de que en el 2016 no ha habido presencia masiva, los países del Caribe deben trabajar en planes de adaptación hacia ese fenómeno común para la región.
Comentarios
Noticias relacionadas
La Florida
RD recibe primer Fly In desde la feria Sun N’ Fun en Estados Unidos
Cámaras de Comercio de Puerto Plata y Puerto Rico trabajarán iniciativas en pro del turismo
Abinader y Collado promueven turismo con primeros roadshow del año en EEUU
República Dominicana
Samaná Group DR realizará última parada de su road show en Santo Domingo
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Resto Caribe
WTTC vaticina un 2024 histórico para la iniciativa de sostenibilidad hotelera
Sky High Dominicana suma dos nuevos Embraer para ampliar sus vuelos en el Caribe
Lopesan Costa Bávaro fortalece su línea de negocio con Europa y el Caribe en Fitur