La versión online fue dada a conocer el 17 de marzo de 2016
La novedosa herramienta que evalúa consumo energético de los hoteles
Temas relacionados: Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, neZEH, OMT, Rumania y Suecia, Taleb Rifai, Unión Europea
10 agosto, 2016

La Organización Mundial de Turismo (OMT) dio a conocer una herramienta que evalúa el nivel de consumo energético de los hoteles, propone medidas para mejorar la eficiencia y aumentar el uso de fuentes de energía renovable.
Según informa un comunicado enviado por la institución, el proyecto es el resultado de un proyecto de tres años financiado por la Unión Europea y forma parte de la iniciativa Hoteles con Consumo de Energía Casi Nulo (neZEH). Además está disponible en línea en www.nezeh.eu.
El bosquejo pretende ayudar al sector turístico de Europa a cumplir la regulación de la Unión Europea en materia de edificios de consumo de energía casi nulo (neZEB) según la cual los Estados miembros tendrán que registrar para 2020 niveles mínimos de consumo energético.
Los edificios deben buscar el máximo rendimiento energético así como el uso de fuentes de energía renovables, incluyendo la procedente de fuentes producidas en las mismas instalaciones o cerca de ellas.
Tal como señaló Taleb Rifai, secretario general de la OMT, “esta iniciativa sin precedentes no solo demuestra el interés, sino también el grado de compromiso del sector turístico para hacer frente a una de las mayores preocupaciones a escala mundial: el cambio climático”.
En el proyecto piloto han participado 16 hoteles neZEH de siete países (Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Rumania y Suecia), que se convertirán en modelos inspiradores para el sector hotelero europeo.
El 17 de marzo de 2016, previamente a la puesta en marcha de la versión online de la herramienta, el Parlamento Europeo acogió un debate sobre las implicaciones para que el sector del turismo mejore en eficiencia energética.
La reunión enfatizó la necesidad de reducir las barreras legislativas y de introducir medidas de apoyo para promover el crecimiento cero de energía y asegurar la sostenibilidad y la competitividad del sector turístico en la UE.
Comentarios
Noticias relacionadas
Croacia
Así celebran argentinos el gol de Messi en un Costa Cruceros
OACI certifica a RD por buen manejo de seguridad en la aviación
Dominicana, en la lista de los 40 países más bellos del mundo
España
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Grupo Piñero conmemora el Día Mundial del Turismo con acciones de impacto ambiental
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Francia
Un pool de bancos quiere construir centro de convenciones en RD
“Retorno de Air France nos permitirá unir todo el Este y Norte de Europa con RD”
Top Resa 2025: grandes oportunidades para RD como país invitado de honor
Grecia
RD acogerá el mayor evento mundial de negociación aérea: ICAN 2025
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
RD firma ocho acuerdos para fortalecer la conectividad aérea en ICAN/2024