Expertos estadounidenses y mexicanos viajan a Cuba para investigar el accidente aéreo
Temas relacionados: Adel Yzquierdo, Boeing, Boeing 737, Cuba, DGAC, Estados Unidos, La Habana, México
21 mayo, 2018

Las autoridades cubanas han permitido que expertos norteamericanos de la compañía Boeing, fabricante del avión siniestrado el pasado viernes en La Habana, participen junto a técnicos cubanos en la investigación del accidente.
Estos se han unido a especialistas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México, quienes llegaron este sábado a Cuba para colaborar en el esclarecimiento de los hechos.
Según explicó el ministro cubano de Transporte, Adel Yzquierdo, también forman parte del equipo peritos de las empresas aseguradoras y otros entendidos internacionales, quienes recibirán en la Isla “todas las facilidades para que cumplan su trabajo”.
El Boeing 737 accidentado, que se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de La Habana, pertenecía a la compañía Aerolíneas Damojh, también registrada como Global Air, y estaba alquilado por Cubana de Aviación. El contrato establecía que su mantenimiento es responsabilidad de la empresa propietaria.
La DGAC de México acaba de anunciar que realizará una nueva auditoría a Aerolíneas Damojh.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boeing
La FAA propone multa a Boeing por violaciones de seguridad
IATA realizará conferencia mundial de seguridad aérea en China
Boeing 737
La FAA propone multa a Boeing por violaciones de seguridad
Fuerte impacto de avión de Westjet al aterrizar en St. Maarten con 164 pasajeros a bordo
Sorprendente vuelo vertical de un Boeing 737 de Jet2 tras abortar el aterrizaje
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana