WTTC vaticina turismo global crecerá más que la economía en la próxima década
Temas relacionados: Fitur 2019, Gloria Guevara, IATA, México, WTTC
24 enero, 2019

El sector de viajes y turismo global mantendrá vigor y resiliencia durante la próxima década y crecerá en promedio 4% cada año hacia el 2028, un ritmo superior al que tendrá la economía en su conjunto, previó el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por su sigla en inglés).
La contribución del sector al PIB global pasará de 10.4% actual a 11.7%, lo que le permitirá ser el generador de uno de cada nueve empleos en el mundo, a diferencia de la razón de uno de cada 10 que tiene actualmente.
Entre el 2017 y el 2028, se prevé también que se duplique el volumen de viajeros aéreos, al pasar de 4,000 a 8,200 millones (de acuerdo con la IATA), mientras que el número de viajeros cruzando fronteras pasará de 1,300 a 1,800 millones.
“Necesitamos más aeropuertos, es fundamental que los países inviertan en infraestructura. Si no lo hacen estarán en una desventaja competitiva”, dijo Gloria Guevara, presidenta del WTTC.
“Los aeropuertos tienen que manejar la tecnología. Conectarse con el sector privado para ofrecer una experiencia sin fricciones, lo cual se puede hacer implementando la biometría”, afirmó en un encuentro con medios previo a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019.
Explicó que gracias a la biometría hoy es posible que el viajero se mueva dentro de un aeropuerto sin necesidad de estar exhibiendo su pasaporte para los diferentes trámites.
“Si no hacemos esto (implementar mayor tecnología en la operación aeroportuaria) el sistema (aeroportuario) puede colapsar, porque no va a crecer al ritmo al que crece el flujo de viajeros”, dijo.
En el caso de México, en donde a finales del año pasado se canceló la construcción del nuevo aeropuerto Internacional de México, y el nuevo gobierno optará por construir en su lugar un aeropuerto en la base militar de Santa Lucía y coordinarlo con el actual aeródromo capitalino y la terminal de Toluca, el WTTC recomendó un mayor despliegue tecnológico.
“Los aeropuertos que no estén preparados no van a poder captar parte del crecimiento del sector”, agregó.
El WTTC informó que, por noveno año consecutivo, en el 2018, el sector creció más que la economía global y pronosticó que el avance fue de más de 4.6% —que fue el crecimiento del año previo—, aunque la cifra puntual se conocerá en marzo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Fitur 2019
Melía Hotels International recibe premio a la mejor App de servicios turísticos
Asociación y clúster turístico de Samaná, satisfechos con resultados en Fitur
Hidalgo: “He invertido tres veces en líneas en RD y no me ha ido bien”
Gloria Guevara
Gloria Guevara resalta en Cumbre de WTTC la apuesta de Rainieri por el sector hotelero
WTTC: “Es necesario equilibrar la demanda turística con una oferta más diversa”
La emiratí Sheikha Al Nowais se convierte en la primera mujer en liderar ONU Turismo
IATA
IATA pide más incentivos para producir combustible sostenible
IATA fija sus prioridades de cara a la 42ª Asamblea de la OACI
IATA realizará conferencia mundial de seguridad aérea en China
México
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Grupo Piñero conmemora el Día Mundial del Turismo con acciones de impacto ambiental