Según informe de Fehgra
Argentina arranca enero con más de 70% de ocupación en centros turísticos
Temas relacionados: Argentina..., Buenos Aires, Córdoba, Costa Atlántica, el Litoral, FEHGRA, Ocupación hotelera, Roberto Brunello
2 enero, 2013

La Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) realizó un informe preliminar con los números de la primera quincena de enero, el cual revela que los destinos tradicionales de la temporada veraniega –Costa Atlántica, el Litoral, Córdoba y Buenos Aires– cuentan con una ocupación superior al 70 por ciento.
«Se trata de datos preliminares, dado que muchos argentinos viajan después de celebrar el Año Nuevo y, por lo tanto, aún no se puede estimar el nivel de ocupación promedio que se alcanzará en el mes de enero, pero son cifras que auspician una buena temporada», destacó Roberto Brunello, presidente de Fehgra.
De acuerdo con los datos que proporcionaron las 63 filiales miembros, en la costa bonaerense los destinos con mayor ocupación son Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul (85 por ciento), seguidos por Mar del Plata (75 por ciento) y San Bernardo y La Lucila, con el 70 por ciento.
En la región del Noreste (NEA-Mesopotamia), la mayor ocupación la registran Colón (Entre Ríos) y los Esteros del Iberá (Corrientes), con 90 por ciento; seguidos por Ituzaingó y Paso de la Patria (Corrientes), con 85 por ciento, según publica la prensa argentina.
En Cuyo, los destinos con mayor demanda son Potrero de los Funes (San Luis) y El Trapiche (Mendoza), con 90 por ciento, y Villa Merlo (San Luis), con 70 por ciento.
En la zona centro del país, las preferencias se concentran en la provincia de Córdoba, con una ocupación de 90 por ciento para las localidades de Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano.
Capilla del Monte, Embalse de Río Tercero, La Cumbre, La Cumbrecita, La Falda y Santa Rosa de Calamuchita registran una ocupación hotelera promedio de 80 por ciento.
Por último, la zona turística con mayor ocupación de turistas en la provincia de Buenos Aires, excluida la costa atlántica, es Tandil, donde la demanda totaliza 93 por ciento de sus plazas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Buenos Aires
Arajet se consolida: ya es la quinta mayor aerolínea en el transporte de turistas a RD
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Operarios lanzan de mala gana maletas en el Aeropuerto de Buenos Aires
Córdoba
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana
Collado y Arajet anuncian nuevo vuelo directo entre Córdoba y Punta Cana
Costa Atlántica
Los proyectos viales realizados por Obras Públicas en 2014 y su impacto en el turismo
Promoverán en Israel y Palestina práctica de deportes extremos en Puerto Plata
Gira de promoción turística 2012 pone a la luz atractivos de Buenos Aires