Su factor de ocupación se ubicó en 74.8 por ciento
Aeroméxico reporta incremento de 1% en el tráfico de pasajeros en enero
Temas relacionados: Aeroméxico, América Latina, Andrés Conesa, Asia..., Eduardo Tricio Haro, Estados Unidos, Europa, México
18 febrero, 2013
Deja un comentario
Grupo Aeroméxico ha registrado un aumento de 1 por ciento en el tráfico de pasajeros del mes de enero en relación con igual mes del año pasado, al registrar un millón 215 mil viajeros.
La empresa ha precisado que en el periodo señalado reportó un aumento de 6.2 por ciento en el mercado internacional; mientras que a nivel nacional el tráfico disminuyó 1.2 por ciento, de acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En el primer mes de 2013, la firma obtuvo una demanda, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), de 2.1 por ciento más comparada con igual mes de 2012; mientras que la oferta en asientos-kilómetro disponibles (ASKs) reportó un crecimiento de 5.3 por ciento, con lo que el factor ocupación se ubicó en 74.8 por ciento.
La empresa aérea, presidida por Eduardo Tricio Haro y dirigida por Andrés Conesa, mencionó que en enero transportó a más de 830 mil pasajeros en sus 46 destinos nacionales y cerca de 380 mil en sus 35 destinos internacionales, según recoge Notimex.
La compañía explicó que los vuelos internacionales se han convertido en un motor de crecimiento por las rutas hacia Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia.
En 2012 incrementó la oferta de nuevos destinos, entre los que destacan Londres, Washington, Atlanta, Dallas y El Salvador.
De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), hasta diciembre pasado la participación de mercado de Grupo Aeroméxico fue de 35 por ciento en el mercado doméstico y 14 por ciento en el internacional; mientras que de manera anual se ubicó en 26 por ciento, con 38 por ciento a nivel nacional y 14 por ciento a escala internacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Vídeo- Caos en el AILA por apagón eléctrico
Piden a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver su empresa conjunta
Aeroméxico y Delta revisan orden de EEUU para defender su alianza
América Latina
RD, imparable: lidera turismo per cápita en América Latina
RD acude a IBTM Américas: apunta a liderar turismo de reuniones
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
Andrés Conesa
Aeroméxico suspende ruta a Punta Cana por falta de sus seis Boeing 737 MAX
IATA nombra a Willie Walsh, de IAG, como su nuevo presidente
Reforma Energética reduciría precios de boletos de avión en México
Asia...
Paradisus by Meliá redefine el lujo Destination All-Inclusive con oferta wellness
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
IATA proyecta crecimiento moderado en demanda aérea para 2025














