Así lo informó Yudith García, presidenta de la entidad
AHSD: recuperación hotelera y turística de SD se impulsa de forma segura
Temas relacionados: ADN, AHSD, Barceló, Bávaro, Bureau Veritas, Catalonia, Ciudad Colonial, Cristal Internacional, CTSD, Marriott, Ministerios de Salud Pública, Mitur, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santo Domingo, Yudit García
11 enero, 2021

Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), resaltó que previo al COVID-19 la iniciativa de conectar la ciudad con otras comunidades turísticas como Samaná, Bávaro, Punta Cana y Puerto Plata iba camino a generar frutos en el mediano plazo, pero ahora se ha paralizado.
Expresó que se debe continuar trabajando en alianza público-privada los proyectos para impulsar de forma segura la Ciudad Colonial de la mano del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y del Ministerio de Turismo (Mitur).
Dijo que muchas cadenas hoteleras que están en Santo Domingo tienen presencia en otros polos turísticos, como por ejemplo Barceló, Catalonia, Marriott y puede hacer esquemas combinados junto a la ciudad.
Destacó que, sin embargo, en dichos momentos, con la pandemia, se retrasa un poco la interconexión por el tema de movilidad. Pues en el sector turístico se ha manejado una burbuja sanitaria para los turistas, que dificultad la movilidad de personas entre provincias.
“Es positivo las distintas iniciativas del sector público de crear centros de convenciones que permitirían potenciar hacia el futuro a Santo Domingo en dicho nicho de mercado”, indicó.
García indicó que de dicha iniciativa antes del Covid-19 se hablaba de que tardarían dos o tres años, pero ahora es incierto, pues muchos países están en cuarentena y no se sabe cuándo exista esa demanda, según el Hoy.
“Santo Domingo es una ciudad que se encuentra muy bien posicionada, que tiene toda la infraestructura lista para recibir turistas y cuenta con hoteles importantes y estamos impulsando la recuperación del sector hotelero y la actividad turística de manera segura”, expresó.
La representante de los hoteleros de la capital expuso que cumplen con todos los protocolos requeridos por Mitur y el Ministerio de Salud Pública y tienen la certificación Bureau veritas. Así como la certificación bajo el estándar internacional PosiChek, avalado por la compañía de gestión de calidad Cristal Internacional.
Además dijo, que algunos hoteles han aprovechado la pausa por la pandemia para remodelar sus infraestructuras, una muestra de que hay una confianza en el destino, y que hasta el momento ningún hotel se ha cerrado, sino de manera parcial o estacionaria por la pandemia del coronavirus.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADN
Licitación para el malecón deportivo en SD ronda los 350 millones de pesos
Ciudad Colonial: presentan una veintena de proyectos para rescatar sus atractivos
Alcaldía del DN trabaja plan para recuperar espacio públicos
AHSD
Collado promueve campaña ‘Santo Domingo te Sonríe’ en Puerto Rico
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Barceló
Expoturismo, la mayor feria de la región Norte se celebrará del 6 al 8 de junio
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Gloria Guevara concita apoyo de Rainieri y de grandes cadenas hoteleras
Bávaro
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Eco-Bahia y Distritos Educativos firman acuerdo para fortalecer la educación ambiental
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”
El sector privado y público tiene que seguir trabajando en conjunto aún después del COVID-19.
La crisis del coronavirus ha obstaculizado los viajes internacionales durante los últimos 10 meses y países de todo el mundo están sintiendo los efectos. Aquí le mando un listado de los países más afectadas por el COVID-19 en los últimos 10 meses.
https://www.travelpulse.com/gallery/features/10-countries-suffering-the-biggest-tourism-revenue-loss-due-to-covid-19.html?image=1