Encabezado por Alberto Lalinde, vicepresidente de Operaciones América
Meliá: un equipo ejecutivo de alto nivel comanda su consolidación en RD
Están al frente de sus cinco hoteles en el país caribeño
Temas relacionados: Alberto Lalinde, Derryl D’acosta, Diego Díaz Cabrera, Juan Amaro Viera, Meliá Hotels International, Miguel Díaz Urrutia, Mynor Espinoza, Paula Forero, República Dominicana
17 septiembre, 2025

Con una sólida presencia en América, y un firme compromiso con la excelencia operativa, Meliá Hotels International continúa consolidando su posición como referente del sector turístico en República Dominicana, respaldada por un equipo ejecutivo de alto nivel que lidera la operación de sus cinco propiedades en el país.
Al frente de la región se encuentra Alberto Lalinde, vicepresidente de Operaciones América, quien desde enero de 2025 es responsable de la gestión integral de los hoteles de la compañía en RD (5 hoteles) México (8 hoteles) y Estados Unidos (2 hoteles).
En República Dominicana, el liderazgo local está en manos de profesionales con trayectoria y experiencia internacional, quienes han fortalecido la operación de cada resort y elevado el estándar de servicio:
Mynor Espinoza, director Senior de Operaciones, es un profesional con una destacada trayectoria en la industria hotelera de lujo, con más de 28 años de experiencia en la gestión de resorts de alto nivel en América Latina. Ha formado parte de Meliá Hotels International por más de 25 años, ocupando cargos clave como Clúster General Manager de Paradisus Playa del Carmen y Paradisus La Perla, así como Gerente General de Paradisus Cancún y del emblemático Gran Meliá Iguazú, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, en Argentina.
Paula Forero, general Manager de Paradisus Palma Real, lidera desde diciembre de 2024 uno de los resorts más icónicos del Caribe. Con más de 15 años de experiencia internacional, ha ocupado posiciones clave en Francia y España dentro de la compañía, incluyendo Hotel Manager en Meliá Paris La Défense, Resident Manager en Gran Meliá Palacio de Isora y Directora de Operaciones de los Hoteles Meliá en París.
Derryl D’acosta, general Manager de Paradisus Grand Cana, posee una sólida trayectoria internacional con experiencia en más de 45 países, destacando por su enfoque dinámico, resiliente y comprometido con el lujo responsable y la hospitalidad “Lifestyle”. Durante más de dos décadas ha liderado aperturas, rebrandings y operaciones de lujo en destinos icónicos de Europa, Asia y América, impulsando estándares como AAA 5 Diamantes y Forbes Travel Guide.
Juan Amaro Viera, hotel Manager de Meliá Caribe Beach, dirige desde 2025 el resort familiar del portafolio Premium de la marca. Su formación en finanzas y su experiencia en gestión estratégica han sido claves para mejorar la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la conexión auténtica con el destino. Se incorpora a Meliá en 2019 como Gerente de Desempeño en Club Meliá, posteriormente fue Subdirector General en Meliá Punta Cana Beach, donde lideró la implementación del concepto Wellness y la mejora de la calidad operativa.
Diego Díaz Cabrera, general Manager de Meliá Punta Cana Beach – A Wellness Inclusive Resort, cuenta con una sólida trayectoria en la gestión hotelera, respaldada por su experiencia en cadenas como Sirenis Hotels & Resorts, donde ocupó cargos como Director de Operaciones, Subdirector y Director General.
Miguel Díaz Urrutia, hotel Manager de ZEL Punta Cana, desde enero de 2025, lidera esta innovadora propuesta lifestyle que refleja la esencia mediterránea y el espíritu activo de la marca, creada junto a Rafael Nadal. Con más de 10 años en Meliá, Miguel destaca por su experiencia en gestión hotelera y excelencia operativa, habiendo sido Hotel Manager en Meliá Caribe Beach.
Con un enfoque común en la sostenibilidad, la innovación y la personalización de la experiencia, el equipo ejecutivo de Meliá Hotels International en República Dominicana representa la evolución del modelo de hospitalidad en la región. La compañía reafirma así su compromiso con el talento, el desarrollo local y la creación de experiencias transformadoras que conectan profundamente con los viajeros.