Santo Domingo
Explorando nuevos mercados
Temas relacionados: Argentina..., Brasil, Canadá, Carlos López Damm, Chile, CNN en Español, Colombia, Copa, Embajada de Chile, ESPN, Estados Unidos, Europa, Fox, Jorge Caballero, México, Ministerio de Turismo, República Dominicana, Venezuela
4 diciembre, 2013 Por Doris Mármol

La idea de explorar nuevos mercados emisores de turistas al país es una iniciativa que merece todo el crédito, por décadas completas, todo apuntaba hacia Europa, Estados Unidos y Canadá. Hoy día el Ministerio de Turismo hace gestiones promocionales en países del mismo continente, fomentando el turismo hacia el país, dentro de la misma región.
Muestra de ello, las promociones presentadas en Argentina, Chile, Venezuela, Brasil y Colombia, con la idea de tener alcance en toda Sudamérica a través de cinco comerciales de televisión rodando en medios como CNN en español, ESPN, Fox y History Channel.
El foco de atención ahora se traslada hasta México, en donde gracias a un convenio con la aerolínea Copa, se busca atraer turistas de la nación azteca y previo a esto el Ministerio de Turismo recibió a un grupo de turoperadores y agentes de viajes mexicanos para visitar el país y conocer todo lo que tenemos para ofrecer en materia de turismo.
Una muy buena forma de fomentar la entrada de turistas al país, focos y mercados no explorados anteriormente, abriendo puertas a nuevos nichos de posibilidades que llevarían al país a posicionarse aun mas dentro de la región.
Otro punto importante, es que estos nuevos mercados que se están explorando, ayudarían a contrarrestar la caída de algunos otros mercados tradicionales, ya sea por crisis económica o los conocidos problemas originados por el clima. Recordemos que a principios de este año, sufrimos una leve caída en la llegada de turistas desde Estados Unidos, por la cantidad de vuelos cancelados por las tormentas de nieve y malas condiciones climáticas.
Con estos proyectos llevados a cabo por Turismo, recuerdo también la entrevista que le hiciera al Ministro Consejero de la Embajada de Chile en la República Dominicana, Jorge Caballero, quien resaltaba el hecho de que los latinoamericanos tendemos a viajar hacia Estados Unidos y Europa, sin conocer las riquezas que tenemos dentro de nuestra propia región.
Más tarde, el Embajador ecuatoriano en el país, Carlos López Damm, durante una entrevista exclusiva para Arecoa.com, mencionaba algo similar cuando comentó sobre la necesidad de conocernos entre nuestros países y aplicar en algunos casos estratégicos propuestas de multidestino.
Todos los esfuerzos que se realicen bajo estos fines deben ser apoyados y aplaudidos, necesitamos atraer más turistas al país y, de igual forma, ofrecer calidad en todos los aspectos del sector, para que esos turistas que se decanten por Dominicana, sean entes reproductores de los atractivos turísticos del país y los beneficios que ofrece el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
“El gigante del turismo mundial”, así elogian a Collado en Argentina
Brasil
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Canadá
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Turistas sudamericanos compensan baja en llegada de estadounidenses a RD
Trasant: cien nuevos asesores de viajes exploran centros turísticos del Este
Carlos López Damm
Ecuador utiliza aviones que operan vuelos chárter desde Punta Cana para exportación
CEI-RD recibe el apoyo de 23 embajadas para promocionar foro «Invierte RD»