Punta Cana
Alto costo de tickets aéreos, reto a superar
Temas relacionados: Cuba, Junta de Aviación Civil, México, República Dominicana
25 marzo, 2015 Por Manuel Suárez

Nadie pone en duda la conectividad aérea de que goza la República Dominicana, aspecto que se refleja notablemente en el crecimiento de la industria turística, pues mientras más rutas y frecuencias de vuelos operen en el país, más turistas llegarán a este destino caribeño.
Aunque es cierto que se deben fortalecer algunos enlaces, especialmente a nivel regional, la conectividad aérea no representa actualmente una debilidad para el país, sino todo lo contrario, ya que se tiene más luces que sombras en esa materia.
Ahora bien, lo que si genera una gran preocupación es el alto costo de los tickets aéreos, como bien lo dejará saber la Junta de Aviación Civil (JAC) a este digital. De acuerdo con la entidad, este incremento en el boleto de avión se debe principalmente a que República Dominicana no cuenta con líneas aéreas nacionales con las cuales competir.
Es precisamente el elevado costo del ticket aéreo el que termina restándole competitividad a Dominicana frente a los mercados turísticos de la región, principalmente de México y Cuba.
Por todo lo anterior, se hace imperante que el país cuente con una aerolínea de bandera o con empresas nacionales, que permitan abaratar el costo del boleto de avión.
Ojalá que se pueda concretar en ese sentido una iniciativa que permanezca en el tiempo, porque eso sí, ya es muy tarde para estar ensayando con líneas aéreas fantasmas. Se necesita solidez para ganarse la confianza del usuario, y mucho más aun cuando la historia del país en materia aérea ha dejado mucho que desear.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Junta de Aviación Civil
“JetBlue tiene dinero para comprar Spirit, pero no mejora sus servicios”
Collado negocia con Zozaya cubrir el 50% de 9,000 asientos adicionales
Confusión en RD: ofrecen vuelos aun con aeropuertos cerrados
México
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Grupo Piñero conmemora el Día Mundial del Turismo con acciones de impacto ambiental
República Dominicana
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Invertirán US$50 millones para combatir sargazo en el Caribe, iniciando por RD
“Prevemos casi triplicar nuestra presencia en RD los próximos tres años”
La verdad muy de acuerdo con lo que dices Manuel Suárez, abaratar los costos de entrada al país en este caso vía aérea, potenciaría mucho el crecimiento turístico y a mi entender elevaría el gasto promedio del turista.