Puerto Plata
Transporte turístico: ¿fin del monopolio?
Temas relacionados: CONEP, Opetur, República Dominicana, TSA
16 diciembre, 2016 Por Carmeli Clemente

Para nadie es un secreto que en República Dominicana el transporte en general es un caos y afecta de manera directa múltiples sectores de la economía nacional, uno de ellos es el turismo.
Los recientes reclamos por parte del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), contra varias instituciones del Estado por el incumplimiento de las leyes que prohíben el establecimiento del monopolio en el transporte han sido resueltos por las autoridades y también ha trascendido a otros sectores que se han hecho eco, como organismos del sector turismo, quienes se sienten identificados con esta situación .
Tal es el caso de a Asociación de Operadores de Turismo Receptivos de República Dominicana (Opertur), quienes piden que se desautoricen las licencias regionales de transporte turístico, ya que las mismas afectan la operatividad de la industria y bajan enormemente la competitividad, forzando así a quintuplicar el parque vehicular.
Otra de las exigencias que tiene el sector, es que se establezca un control en el monopolio de los taxis en las áreas turísticas, debido a que los incidentes son cada día más frecuentes.
Unas de las quejas que siempre escuchamos por parte de los turistas es el alto costo del transporte. ¿Cuál es la necesidad de sobrevaluar la tarifa de un viaje porque la persona que solicita el servicio es extranjeros?, no hay necesidad, pero es que tampoco en ciertas zonas turísticas permiten la facilidad de transporte para los visitantes, solo por son permitidos si se beneficia a un “grupito”.
El turismo es una de las niñas mimadas de la economía dominicana, por ende, debe tratarse con delicadeza por los grandes beneficios que le genera al país y es por ello que se debe hacer lo posible por fortalecer aquellas áreas que mueven este sector, como en este caso es el transporte.
Sería una excelente idea que le aplicaran subsidios a aquellos transportistas o compañías que se dedican al traslado de turistas con el fin de que conozcan las bellezas del país, para que los costos no sean tan elevados, otro aspecto que contribuiría bastante sería la disminución en el precio de los peajes en las carreteras turísticas.
Ojalá que con este fallo a favor del sector privado por parte de Tribunal Superior Administrativo (TSA), se cumplan las leyes que rigen el transporte y se elimine el monopolio que domina el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
CONEP
Asonahores se une a diálogo sobre reforma a Ley Residuos Sólidos
Rainieri: labor del infotep ha sido crucial ante la expansión del turismo en el país
Collado: inversiones turísticas crecen a doble dígito en 2024
Opetur
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Gestur anuncia la XVI edición de su tradicional feria “Verano de Madres 2025”
Respaldan a Aerodom para regular servicios de Rent a Car en aeropuertos
República Dominicana
Hoteles independientes impulsan su crecimiento dentro de la red de Hyatt
RD acude a IBTM Américas: apunta a liderar turismo de reuniones
Collado promueve potencial de RD para el turismo de reuniones en IBTM Americas 2025
TSA
EEUU elimina requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos tras casi 20 años
PUJ concluye con excelencia inspección de seguridad de EEUU
Arrestan militar por falsa amenaza de bomba en vuelo Hawaiian en San Diego