La Romana
Cautela con protocolos turísticos
Temas relacionados: Asonahores, COVID-19, Ministerio de Salud Pública, Mitur, Puerto Plata, Punta Cana, Santo Domingo
10 julio, 2020 Por Andreina Germán

La “nueva normalidad” en la vida cotidiana es de constante cuidado porque aún el virus Covid-19 permanece en el ambiente y puede contagiar a las personas que no cumplan con los protocolos de higiene y distanciamiento social.
Si es así en lo general, que no será en lo particular como sectores como el turismo que depende en gran manera de la aglomeración de personas en hoteles y playas.
Pero no hay que temer, todo está fríamente calculado, pues las autoridades de sanidad y del turismo de República Dominicana han creado los protocolos pertinentes para cada sub renglón y operación que tenga que ver con la llegada de visitantes al país desde su reapertura el pasado primero de julio.
Aunque los protocolos se encuentran en papel y en la mente de los colaboradores de cada lugar que esta apto para recibir a los turistas para su fiel cumplimiento (desde aerolíneas, aeropuertos, transporte, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, turoperadores, parques temáticos y demás) las autoridades no se conforman con ello y van más allá.
Celosos y con cautela velan por el buen funcionamiento de los hoteles y por el cumplimiento de los protocolos al pie de la letra para que la industria marche como debe salvaguardando la vida de toso aquel que toca suelo dominicano.
Y es así como el Ministerio de Turismo (Mitur) inició con la inspección del protocolo oficial sanitario en hoteles de Santo Domingo, Puerto Plata y Punta Cana, con el objetivo es verificar que se cumpla con lo aprobado por consenso con la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) y el Ministerio de Salud Pública, para evitar contagio de COVID-19.
El chequeo no solo se limita a las instalaciones hoteleras, sino que también se verifica que colaboradores y visitantes cumplan los protocolos que buscan garantizar la salud de ambos.
La revisión se extenderá en los establecimientos que se encuentran operando hasta el momento, ya que permanecen hoteles cerrados que se integrarán a la actividad turística paulatinamente.
La acción de las autoridades confirma y a la vez reafirma la intención y firmeza de proteger a cada turista que elige a República Dominicana para vacacionar porque el turismo de la isla es el mas atractivo y completo de la región.
Visítanos y comprueba que RD lo tiene todo y esta vez con más sigilo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores y Aderes realizan el Restaurant Week Santiago 2025
Júbilo en la capital: Gobierno compra hotel para levantar el centro de convenciones
Asonahores: plan de ordenamiento turístico arrancará por Verón y Las Terrenas
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Ministerio de Salud Pública
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD
Ministro de Salud Pública afirma RD es referente internacional en turismo de salud
“Certificación al turismo médico garantizará calidad del servicio a los visitantes”
Mitur
Turismo inicia obras en Boca Chica con una inversión superior 70 millones de pesos
Collado: “El presidente Abinader me ofreció la vicepresidencia en dos ocasiones”