La Romana
Punta Cana: innovar en tiempos de crisis
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, DGM, Grupo PUNTACANA, Punta Cana, República Dominicana
28 octubre, 2020 Por Andreina Germán

Se «supone «que en tiempos de crisis las inversiones se ponen en jaque, pues hay una baja en los ingresos de cualquier negocio y mas si se trata del turismo, sector muy afectado por la pandemia del Covid-19.
Sin embargo para el Grupo Puntacana, tiempo de crisis se traduce en tiempo de oportunidades para poner en marcha nuevos proyectos de innovación para mantener sus diversos negocios a la vanguardia.
Es por ello que el Grupo no escatimo esfuerzos para darle un plus al Aeropuerto Internacional de Punta Cana que bienmente beneficiará a los viajeros al retomar masivamente el arribo al país por la zona de Punta Cana y hacer más satisfactoria su experiencia.
Y es que con la puesta en funcionamiento de seis quioscos de Control Automatizado de Migración o “Automated Border Control (ABC)” para la terminal se invirtieron 22 millones de pesos.
Acción que va muy bien con la siguiente frase de Robert Kiyosaki: “En los malos tiempos es cuando salen los buenos empresarios».
El grupo turístico, junto a la Dirección General de Migración (DGM), apostó a lo seguro con el proceso de registro migratorio de entrada y salida más moderno y ágil de todo el Caribe, ya que se convierte a la terminal del Este en el único “Touchless” o “Sin Contacto” de la región.
Sus características, como procesar el ingreso del pasajero en 5 minutos con solo 8 pasos: elegir idioma, especificar si es pasajero individual o grupal, escanear el pasaporte, tomar foto, poner huellas dactilares, especificar motivo del viaje, detallar duración, y dirección o lugar a donde va, demuestra el compromiso y coordinación del trabajo en busca de mejoras, independientemente de la situación que se vive en el mundo.
Además, con los quioscos se quiere garantizar la seguridad y tranquilidad de visitantes y turistas usando todos los medios disponibles, un elemento fundamental para recuperar la actividad turística en el mundo post-covid.
Aunque no es la primera ni la última crisis que afecta al sector ni al Grupo PuntaCana (con 50 años) el accionar ante las adversidades es lo que demuestra la fortaleza empresarial que mantiene en pie, y constante crecimiento, un legado y la zona más reconocida turísticamente a nivel mundial.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
DGM
Migración niega hackeo en su sistema E-ticket para entrada y salida de viajeros
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Aerolíneas podrían ser sancionadas en RD por no exigir el llenado previo del E-ticket
Grupo PUNTACANA
RD acogerá I Congreso Regional del Observatorio del Derecho del Turismo
Simón Suárez: “Grupo Puntacana no irá a improvisar en Pedernales”
Arajet realiza jornada de reforestación en la Reserva ecológica “Ojos Indígenas”
Punta Cana
Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas
American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana