La Romana
Menor tarifas y mayor estadías
Temas relacionados: AHSD, República Dominicana, Santo Domingo, Yudit García
12 enero, 2021 Por Andreina Germán

La pandemia del coronavirus desde sus inicios ha generado cambios en todo el mundo, no solo en la salud, sino y obviamente en los sectores económicos de las sociedades.
A raíz de ello, se han modificado la forma de operación de casi todo el órgano productor de divisas. El turismo, uno de los más importantes también lo ha hecho, y no solo creando protocolos para reactivar e incentivar las visitas a los destinos y hoteles.
En el caso de República Dominicana, los destinos han creado estrategias para captar al turista post-Covid-19 y así levantar el sector, como Santo Domingo un destino de reuniones y convenciones que se vio muy afectado por la paralización de las actividades empresariales tan demandadas en los hoteles de la capital.
Para los hoteles de la ciudad la crisis traerá cambios en las tarifas de los hoteles y en el tiempo de estadía o permanencia de los turistas, afirmó Yudit García, presidenta la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD).
Y es que, el efecto de la pandemia traerá consigo una serie de ofertas que cambiaran la forma de captar el cliente. Ahora mismo prima el tiempo en que el huésped dura en el establecimiento de hospedaje que el costo del mismo.
La estrategia, ya utilizada en otros destinos, funciona porque los hoteles están sirviendo de escape a la situación, pues los protocolos aplicados son rigurosos y seguros, y se hacen cumplir por las autoridades en caso de cualquier anomalia.
Por el momento la baja en la tarifa en el costo de la habitación es una de las tantas estrategias que se aplican; otras irán llegando y mejorando con el tiempo en que el virus ceda y se logre una mayor ocupación cuando más cielos abran sus fronteras, ya que hay menos frecuencia de vuelos en estos momentos.
A lo que se resuelva el caso… menor tarifas y mayor estadías será la tendencia.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHSD
Mónika Infante: “Santo Domingo se transforma en una ciudad turística vibrante”
David Marriott reafirma apuesta de la hotelera por el turismo de RD
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
República Dominicana
Iberia acude a Privilege para salvar su largo radio: volará a RD
Julia Simpson: “Turismo de RD se ha convertido en motor de desarrollo”
Crece interés de extranjeros por servicios de salud en República Dominicana
Santo Domingo
Kimpton Las Mercedes inaugura nuevo espacio culinario “El Patio”
Iberojet se enfoca en vuelos más frecuentes a Punta Cana y SD
Los Ángeles, el próximo destino al que volará Arajet en EEUU
Yudit García
Hoteleros de SD respaldan regularización de transporte de carga en el malecón
Asociación de Hoteles de Santo Domingo reconoce a Adompretur como aliado estratégico
Santo Domingo expande su planta hotelera: suma mil nuevas habitaciones en 2024
Todo sabemos que para obtener el mismo % de ocupación hotelera tomará su tiempo ya que hay muchos factores que hay que tomar en cuentas.
La vacuna es algo que tomará tiempos para poder a vacunar a todos los ciudadanos.
Las restricciones fronterizas entre los países y toque de queda a nivel nacional
Muchas compañías con su bajo presupuestó tendrán que limitar sus gastos y algunas veces harán su reuniones de negocio por vía zoom.
Muchas personas decidirán ir de vacaciones a hoteles con playa, para evitar agrupación en las áreas urbanas de las grandes ciudades. También tratarán sus viajes de vacaciones familiares a casa de Airbnb.
Al final del día es que la recuperación tomará sus tiempo pero todos los hoteles se tendrán que mantenerse bien creativo para mantener al turista local y mantenerse a flote.
Esperamos que no tendremos que esperar mucho tiempo porque la economía en el sector hotelero no haz sido bien fácil.
Suerte!