“Iberia está reforzando sus rutas a Chile, Colombia, Argentina y Brasil”
Temas relacionados: Argentina..., Brasil, Chile, Colombia, Iberia, Manuel López
12 abril, 2013

Iberia cierra las rutas «que van mal«, pero «abre otras o refuerza las que van bien«, según indicó en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la presentación del informe ‘Temas candentes del turismo para 2013’, elaborado por PwC, el director de Asuntos Corporativos de Iberia, Manuel López.
En ese sentido explicó que Iberia focalizará «cada vez más» sus esfuerzos en los destinos donde el componente de negocio sea «suficiente», como en el caso de las rutas de Chile, Colombia, Buenos Aires (Argentina) o Brasil, que actualmente está «reforzando».
Ante la captación de rutas abandonadas por Iberia por parte de otras aerolíneas como Air Europa, López dijo esperar «a ver lo que crecen» y explicó que «cada compañía tiene su especialización», según recoge Europa Press.
Respecto al mercado asiático, López señaló que Iberia mira «cuidadosamente» el destino, pero todavía percibe que «no está maduro«, ya que «está bien pero falta» un mayor número de turistas hacia España.
A pesar de que es el principal país emisor del mundo, superando a Estados Unidos y Alemania, todavía tiene «mucho tráfico de proximidad», siendo su primer destino Hong Kong y su segundo Macao, explicó.
López recordó que en 2012 España recibió unos 170.000 turistas chinos, mientras que del conjunto de América, fuera de Estados Unidos, recibió 1,7 millones, más de 400.000 procedentes de Brasil y 360.000 de Argentina.
No obstante, consideró que la compañía tiene que «estar lista» y «ver el momento adecuado» para aterrizar en Asia, donde por el momento las cifras «son buenas pero podrían ser mejores«.
Mientras apuntó que tendrá que ver cómo se compara a España con otros países y capitales europeas como París, Amsterdam, Londres o Berlín, donde los visitantes chinos podrían tener un mayor interés.
Asimismo, ante la reducción de más del 12% de usuarios de avión en el mes de febrero, López consideró que está vinculado a la caída de la demanda, entre otros factores.
Sin embargo opinó que «no debería preocupar mucho el tráfico doméstico» porque una parte «va a seguir bajando», y que el punto de atención tiene que dirigirse al resto de los tráficos «que funcionan».
«No hay buenas perspectivas«, lamentó López refiriéndose a la temporada de verano, de la que avanzó que por el momento no hay datos «suficientemente positivos».
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Arajet aumentará a 15 sus vuelos semanales entre RD y Buenos Aires
Brasil
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Chile
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD refuerza su auge en los cruceros con su participación en Seatrade Cruise Global
Colombia
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”