“Turismo de salud amerita un compromiso del Gobierno para su desarrollo”
Temas relacionados: Alejandro Cambiaso, Amelia Reyes Mora, Asociación Dominicana de Turismo de Salud, República Dominicana
3 abril, 2017

La vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, Amelia Reyes Mora, ha asegurado que para que el ese sector se desarrolle en el país, es necesario que exista un compromiso completo del Gobierno porque la República Dominicana debe promocionarse como destino a nivel nacional e internacional.
“Para que el destino sea atractivo debe existir buenas inversiones hospitalarias y para que hayan esas inversiones ellos (el Gobierno) deben ver que realmente el país es un potencial para turismo de salud”, argumentó Reyes Mora, según publica Diario Libre.
La ejecutiva explicó que el turismo de Salud toca las principales áreas económicas del país porque están enlazados diversos sectores como son: el turismo, la salud, el sector financiero, el sector educación y múltiples empresas que se forman en encadenamientos productivos y alianzas públicas privadas que permiten fortalecer no solo la marca país sino la competitividad del sector turístico del país.
Reyes Mora es especialista en recursos humanos y señaló que el turismo de salud tiene dos elementos importantes como es el personal de administración en sentido general y lo que es denominado el corazón de lo que es la salud como son los médicos, las enfermeras y todo el personal que labora alrededor de ellos.
“Uno de los retos del turismo de salud es que ese personal esté debidamente capacitado y esa es una oportunidad que tienen las autoridades a nivel educativo. Esto va desde el aprendizaje de idiomas hasta todo lo que tiene que ver con el conocimiento científico, con las especialidades que cada una de las personas estén desempeñando dentro de instituciones hospitalarias”, manifestó.
De su lado, el presidente de la asociación, Alejandro Cambiaso, indicó que ese sector ha sido un gran motor para que se desarrollen nuevos centros de salud a nivel local, lo que permite aumentar la capacidad instalada del sector salud para toda la República Dominicana.
“El turismo de salud tiene un gran efecto transversal que viene dado por la trasferencia de nuevos conocimientos de las mejores prácticas, tenemos procedimientos que benefician a la población dominicana en general”, expresó Cambiaso.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Cambiaso
Resaltan el gran potencial de RD para el turismo de salud y bienestar
Alejandro Cambiaso: “El turista de salud gasta siete veces más que el convencional”
Presentan agenda del 7mo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
Amelia Reyes Mora
Resaltan el gran potencial de RD para el turismo de salud y bienestar
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
ADTS ve positivo que Abinader pida crear marco para regular turismo de salud
Asociación Dominicana de Turismo de Salud
‘Turismo Seguro RD’: póliza gratis de hasta 10 mil dólares para turistas
Asociación de Turismo de Salud revela coronavirus no debe crear pánico
Los retos que tiene por delante el turismo de salud en República Dominicana
República Dominicana
Espaillat presenta su primera ‘Guía Ecoturística’ para impulsar las bondades del destino
Conadis valora Turismo asuma políticas de accesibilidad en Bayahíbe
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025