«Tenemos que seguir explotando Barahona como un punto turístico»
Temas relacionados: Barahona, Departamento Aeroportuario, Puerto de Barahona, Raquel Peña, Víctor Pichardo
30 agosto, 2021

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, destacó el potencial del recién remozado puerto de Barahona para el desarrollo económico y social de toda la región Sur.
“Tenemos que seguir explotando a Barahona como un punto turístico con esa belleza natural y podemos hacer ese híbrido entre la industrialización y el comercio; reiterar esa voluntad férrea del Gobierno para que sus empresas sean más prósperas pero que eso se convierta a la vez en más plazas de trabajo y sobre todo para todos los barahoneros, siempre con la responsabilidad social de cuidar el medio ambiente”, enfatizó la vicepresidenta Raquel Peña.
Al realizar un recorrido por el muelle, Peña guiada por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, resaltó el interés del Poder Ejecutivo de dinamizar la economía de la zona a través de la generación de empleos para lo que dijo es esencial el puerto de Barahona.
En tanto, Luis Rodríguez destacó el apoyo del Gobierno para lograr los cambios que requiere el sistema portuario nacional, adaptándose a los requerimientos medioambientales.
Resaltó los trabajos que se llevaron a cabo para hacer posible la apertura de las operaciones del muelle número cuatro, tras años estancado en trámites burocráticos.
En tanto, el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, mostró a la vicepresidenta los avances en los trabajos de construcción del helipuerto de Barahona, que ya se encuentra en su etapa final.
Durante un recorrido ofreció a la vicepresidenta los detalles como el impacto que tendrá la obra en toda la región Sur, en temas como situaciones de emergencias de salud, operaciones de rescate, turísticas, ejecutivas o de cualquier otra naturaleza.
Explicó que dicho helipuerto entra dentro de los esfuerzos para incentivar la dinamización de la economía y el turismo de la provincia, en fiel seguimiento al interés que ha manifestado el presidente de la República, Luis Abinader desde su llegada al gobierno.
El funcionario agregó que el helipuerto de Barahona también forma parte del proyecto de Red Nacional de Helipuertos que desarrolla el Departamento Aeroportuario, con el objetivo de reforzar la asistencia extra hospitalaria, vial y de negocios, así como vuelos ejecutivos y turísticos.
La visita formó parte de una reunión de seguimiento por parte de Raquel Peña, a las obras que ejecuta el gobierno en Barahona, producto del consejo alcanzado por Luis Abinader el pasado mes de mayo, en reunión con representantes de las juntas de vecinos de esa provincia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Infotep supervisa remodelación de la escuela de hotelería en Barahona
Departamento Aeroportuario
El DA y la FAA buscan optimizar operaciones aeroportuarias en RD
RD recibe primer Fly In desde la feria Sun N’ Fun en Estados Unidos
Gobierno inspecciona avances del aeropuerto doméstico ‘El Granero del Sur’
Puerto de Barahona
Turismo inicia construcción de terminal de cruceros en puerto de Barahona
Gobierno agilizará trabajos en puertos de Barahona y Arroyo Barril
“El país necesita ampliar inversión en infraestructuras portuarias”
Raquel Peña
David Collado: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”
VP Raquel Peña encabeza apertura oficial del AC Hotel by Marriott Santiago
Hilton se expande en RD: abre Hotel Santiago, Curio Collection
Excelente idea y es de esperar que el sector público y privado junto con los líderes de las comunidades locales puedan trabajar juntos para el crecimiento de los residentes que viven cerca de esas áreas. También tratar de desarrollar un tipo de turismo que incluya monumentos históricos, eco-turismo, museos, y desarrollar productos locales como ron, tabaco, chocolate, café entre otras cocinas de estilo urbano.