Iberia retrasa la apertura en las rutas a Punta Cana y Cancún
Temas relacionados: Lo que aprovecha Pullmantur para su beneficio
23 enero, 2012

La carencia de suficientes aviones de larga distancia para cubrir todas las conexiones que oferta, es el mayor problema que confronta la línea aérea española Iberia, y por eso ha decidido posponer hasta 2013 la apertura de las rutas…
La carencia de suficientes aviones de larga distancia para cubrir todas las conexiones que oferta, es el mayor problema que confronta la línea aérea española Iberia, y por eso ha decidido posponer hasta 2013 la apertura de las rutas directas entre Madrid y Cancún, y entre Madrid y Punta Cana, tal y como tenía previsto para inicios de este 2012.
Esta situación la aprovechará Pullmantur Air, que ya opera ambas conexiones y planea aumentar frecuencias, según ha publicado preferente.com, medio que también había informado que Iberia se había visto obligada hace unas semanas a cancelar 3 enlaces entre Madrid y Latinoamérica a los 3 meses de haberlas lanzado.
La previsión de Iberia es que este ejercicio 2012 se cierre con pérdidas, a causa de que sus operaciones de largo radio –que compensan la falta de rentabilidad de la corta y media distancia—han atestiguado un aumento de costes respecto a sus competidores ocasionados porque opera con aviones cuatrimotores Airbus A340.
Iberia esperaba para finales de 2012 la llegada de los primeros Airbus A330 bimotores que usan sus principales competidores, y que les permiten cuantiosos ahorros en cuanto a consumo de combustible y optimización del ingreso por pasajero, pero la llegada del primer modelo de este aparato se ha pospuesto hasta el año que viene.
Iberia planeaba competir cara a cara con Air Europa y Orbest, y a Pullmantur Air en sus conexiones a El Caribe con la apertura de rutas hacia Cancún y Punta Cana, los principales polos vacacionales de la región, cuya comercialización procede en gran parte en forma de paquetes vacacionales ‘todo incluido’ que preparan los principales touroperadores españoles, como Travelplan, Iberojet y Pullmantur.
Desde Orizonia y Globalia seguían con gran atención los movimientos que proyectaba Iberia, como también lo hacían desde Pullmantur, especialmente tras la buena acogida que está teniendo su producto en El Caribe comercializado por Nautalia.
Coincidiendo con el aplazamiento de la apertura de rutas de Iberia a los citados destinos caribeños, Pullmantur prevé que su aerolínea cuya flota conforman 4 jumbos Boeing 747 de dos pisos aumente frecuencias a lo largo de este año a Cancún y Punta Cana, también mientras Barceló pondrá en marcha su mayorista de la mano de Gabriel Subías.