Para ser "más ágil y eficiente"
Argentina: Secretaría de Transporte dependerá del Ministerio del Interior
Temas relacionados: Cristina FErnandez de Kirchner, Florencio Randazzo, Ministerio del Interior argentino
7 junio, 2012

El Ministerio del Interior argentino tendrá a su cargo las riendas de la Secretaría de Transporte, de acuerdo al anuncio hecho por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, esto, con la intención de constituir un ente tripartito integrado por la Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a la publicación hecha por hostnews.com.ar, la entidad pública seguirá dirigida por Florencio Randazzo, y será parte del rediseño de la administración pública, para que sea «más ágil y eficiente«.
La medida adoptada, de acuerdo a la presidente Fernández de Kirchner, también apunta a descomprimir el Ministerio de Planificación Federal, que tiene nuevas responsabilidades con la incorporación de YPF.
En cuanto a la decisión de incorporar Transporte a la esfera del Ministerio del Interior, expresó que «se va de a poco rediseñando el Estado, para hacer más eficiente cada área, y lo hacemos en forma planificada, para ir estableciendo nuevas formas de ejercitar la función pública«.
Cristina mencionó el dinero que el Estado Nacional destina a los subsidios al transporte de colectivos, ferrocarriles y subte, y recordó que «el 78 por ciento, lo que se traduce a unos 21.168 millones de pesos por año (US$4.722.550.000) se destina a la región metropolitana (ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires), en tanto que sólo el 22 por ciento, unos 4.590 millones de pesos (US$1.024.020.000) es para el resto del país».
La medida no ha sido bien acogida por los Senadores de la oposición, quienes señalaron sus reparos ante la decisión presidencial.
El senador del Gen y del interbloque del FAP, Jaime Linares, calificó como «una absoluta improvisación por parte del Gobierno nacional» la decisión de pasar la Secretaría de Transporte al ámbito del Ministerio del Interior.
Linares explicó en un comunicado que por la ley de Ministerios, Ley 26.338, según el artículo 21 «compete al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios asistir al Presidente dela Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente al transporte».
El senador de la Unión CívicaRadical (UCR) y vicepresidente de la Cámara alta, Gerardo Morales señaló en un comunicado que «el cambio de ministerio no resuelve el problema de fondo. El tema principal es el fracaso del sistema de transporte, con concesiones a amigos del poder, bien nutridos por subsidios y sin controles».
En relación con la creación del organismo tripartito para el área metropolitana, Morales destacó que «es saludable», y concluyó: «Era hora de cumplir la ley, que por diversas cuestiones ha sido demorada por décadas, y encarar en forma conjunta los problemas de la Capital y la provincia de Buenos Aires, pero sin olvidar que en cada rincón del país, los ciudadanos viajan también en pésimas condiciones»
Comentarios
Noticias relacionadas
Cristina FErnandez de Kirchner
Cristina y Recalde plantean que LAN Argentina solo opera las “rutas rentables”
«Yo le pedí a Cristina que se le suprimieran rutas a LAN»
Turistas argentinos rompen récord de gastos en el extranjero
Florencio Randazzo
Piden a Latam interceder para que Aerolíneas Argentinas opere dentro de Brasil y Chile
Argentina enfrenta acusación de amenazas a cruceros en Islas Malvinas
A partir de agosto Argentina requerirá visa a los dominicanos