4 empresas están detrás de la obra
US$500 millones, el valor estimado del nuevo aeropuerto de Tocumen (Panamá)
Temas relacionados: Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá
23 agosto, 2012

Cuatros empresas presentaron la propuesta técnica y económica para adjudicarse la construcción de la terminal sur del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Se trata de un nuevo aeropuerto paralelo a las actuales infraestructuras.
Las compañías internacionales que presentaron sus ofertas son Norberto Odebrecht (Brasil), Conalvias (Colombia), Constructora MECO (Costa Rica) y China Harbour Engineering Company (China).
Una comisión evaluadora pasó a revisar la parte técnica de las ofertas para luego ver las propuestas económicas, aún no reveladas, según publica Panamá América. Cada empresa presentó una fianza de US$45 millones y demostró haber participado en la construcción de algún aeropuerto internacional con las dimensiones de lo que requiere la empresa estatal Tocumen S.A.
Juan Carlos Pino, gerente general de Tocumen S.A., señaló que la construcción se ha sacado a licitación por mejor valor y bajo la modalidad llave en mano.
La nueva terminal deberá estar construida en un periodo de 24 meses en su primera etapa y se estima que su valor pueda estar entre los US$400 y US$500 millones.
En total son 65 mil metros cuadrados que tendrá la terminal sur, incluyendo el edificio principal, una calle de rodaje, una tercera pista de aterrizaje, una torre de control y un acceso directo al Corredor Norte.
Pino ha señalado que se trata del aeropuerto del 2025 planificado con las proyecciones de crecimiento que tienen las aerolíneas que actualmente usan el aeropuerto y del interés que tienen otras, como Lufthansa y Singapur Airlines.
En total, la terminal sur le dará a Tocumen la capacidad de desplazar hasta 16 millones de pasajeros anuales, con respecto a los 8 millones que puede mover en la actualidad.
Los trabajos se iniciarían con la desviación del río Tocumen y se espera que para el primer semestre del 2014 esté terminado el edificio principal de lo que será la terminal sur, donde habrá facilidades aduaneras y de migración, logrando desahogar las instalaciones actuales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Arajet incrementa a seis sus vuelos semanales entre Punta Cana y Sao Paulo
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Colombia
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Costa Rica
Arajet incrementará sus vuelos entre Santo Domingo y Costa Rica a partir de diciembre
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
City Center, avanzan trámites para el gigante centro comercial que tendrá dos hoteles
Panamá
Invertirán US$50 millones para combatir sargazo en el Caribe, iniciando por RD
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Turkish Airlines aterrizará en RD: volará a Punta Cana, SD y Santiago