Reuters tuvo acceso a presentación
Airbus advirtió en marzo del 2012 los riesgos en baterías de litio
Japón y Estados Unidos continúan investigaciones
Temas relacionados: Airbus, Boeing, Christine Bezard, Dreamliner 787, Estados Unidos, humo, incendios, Japón, litio, Reuters, Saft, Stefan Schaffrath, teléfonos inteligentes, vehículos híbridos
29 enero, 2013
Deja un comentario
El fabricante europeo Airbus había hecho la advertencia sobre los riesgos de las baterías de litio hace casi un año antes de que se registraran estos incidentes de seguridad y que obligara a la industria a mantener en tierra los Dreamliner 787 de su competidor Boeing.
Según datos de una presentación a la que Reuters tuvo acceso, Airbus comentó sobre estos riesgos en un foro de clientes de aerolíneas en marzo del 2012, citando el riesgo de explosiones, incendios, humo y filtraciones en caso de un recalentamiento extremo de la batería.
Christine Bezard, líder de seguridad del Airbus A350 que también usará baterías de litio, explicaba en su presentación que «Los riesgos asociados a las baterías de litio requieren la atención de toda la industria».
En estos momentos, los ojos están puestos en las baterías de ion de litio, mientras las autoridades de Japón y Estados Unidos, investigan los incidentes con fuego y humo en las baterías de dicho modelo de aeronaves registrados en las últimas semanas.
Airbus, que planea usar baterías de ion de litio en su avión A350, no hizo comentarios sobre la presentación. Ambas compañías, Airbus y Boeing, dicen que sus diseños son seguros.
Las baterías de ion de litio son muy usadas en teléfonos inteligentes y vehículos híbridos porque son más livianas, pequeñas y potentes que las tradicionales de níquel. Pero si no se manejan con cuidado pueden explotar y el riesgo de incendio es mayor que en otras baterías.
Airbus declinó hacer comentarios sobre el diseño de la batería del A350, de la compañía francesa Saft y esta a su vez expresó que no iba a comentar sobre el A350 y refirió las preguntas a Airbus.
Stefan Schaffrath, portavoz de Airbus, respondió por correo que «Airbus estudiará con mucho cuidado las recomendaciones que salgan de la investigación sobre los 787 y evaluará si son aplicables al A350″.
El 787 es el primer jet de pasajeros en usar baterías de ion de litio para energía de reserva y auxiliar.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus
“La familia Airbus A350 recibe un fuerte respaldo con el nuevo pedido de Air Europa”
Air Europa sella acuerdo con Airbus para adquirir 40 A350-900
WTTC: el turismo mundial crecerá más rápido que la economía global durante la próxima década
Boeing
Boeing invertirá US$ 1.000 millones en sus instalaciones de Charleston
WTTC: el turismo mundial crecerá más rápido que la economía global durante la próxima década
Así calienta motores el B777X previo a su participación en el Salón Aeronáutico de Dubái














