Continuarán los diálogos entre las partes, hasta tanto se tenga definida la normativa
Intrant y Turismo afinan detalles para regulación de Uber en el país
Para que pueda operar bajo lo establecido en el decreto 515-21
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Intrant, Patricia Mejía, Rafael Arias, República Dominicana, Silvia Alvarado, Uber Mitur
18 noviembre, 2021

Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y del Ministerio de Turismo (Mitur), se reunieron el pasado miércoles 17 de noviembre con representantes de Uber para afinar detalles sobre de los servicios en procura de que opere bajo lo establecido en el decreto 515-21 del 17 agosto 2021.
En la reunión realizada en la sede del Intrant, en la que también participó la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), se acordó continuar con el diálogo en otros encuentros entre las partes, hasta tanto se tenga definida la normativa que permita el trabajo conjunto de los taxistas en todas sus clasificaciones.
En el encuentro estuvo el director ejecutivo del Intrant, Rafael Arias, la viceministra de Mitur, Patricia Mejía; la directora de políticas públicas de Uber para Centroamérica, Caribe y Andino, Silvia Alvarado; el vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Andrés Marranzini, además de los representantes de cadenas de hoteles españoles.
De acuerdo a la nota del Intrant, el pasado martes, la empresa Uber, representada por Silvia Alvarado, se presentó ante la Dirección Jurídica de la institución, para iniciar la entrega de documentos requeridos para el registro como Empresa de Redes de Transporte (taxi por plataforma), así como el asentamiento de las unidades y conductores de la misma, según lo establecido en la ley 63-17 y en el reglamento.
En dicha entrega, Alvarado dijo: “Cumpliendo con el decreto 515-21, venimos a registrarnos como empresa de transporte y a traer los documentos para iniciar el trámite de registro”.
En representación de Uber, la ejecutiva también expresó su satisfacción por la apertura del Intrant y de las autoridades para iniciar el proceso requerido y seguir adelante operando en la República Dominicana.
El artículo 6 del Reglamento del Servicio de Transporte de Taxi, establece que para el registro de las Empresas de Redes de Transporte locales o extranjeras (taxi por plataforma), para realizar actividades de interconexión, administración o promoción en la República Dominicana, deben registrarse ante el Intrant de carácter obligatorio.
Dentro de las exigencias del reglamento para el registro de taxis, están la dirección de la oficina que representa a dicha compañía en República Dominicana, así como el nombre del representante legal, con un poder otorgado, legalizado, que deberá ser depositado en el organismo regulador.
También se deben presentar, certificados y copias de los documentos constitutivos de la sociedad, Registro Nacional del Contribuyente, mantener actualizados la base de datos de los conductores registrados, entre otros requisitos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Avanzan planificación para iniciar obras de campo de golf en Punta Bergantín
Inversionistas acogen propuesta ‘Programa Fundadores’ del proyecto Punta Bergantín
Asonahores
Asonahores: “Grupo Puntacana será de gran aporte para desarrollo turístico de Pedernales”
Samaná se transforma: proyectan llegada de 400,000 visitantes anuales
RD será sede de MICFootball del 24 al 29 de junio en Cap Cana
Intrant
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Comerciantes desvelan baja de visitantes en Ciudad Colonial tras medida del Intrant
Turistas y comerciantes rechazan medida prohíbe parqueo en calle Las Damas
Patricia Mejía
Sabina Fluxá (Iberostar) aborda nuevos proyectos con el ministro Collado
Mitur y senadores se unen para desarrollar el potencial del ecoturismo
Abinader anuncia entra en vigor acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos