Pilotos y aerolíneas manifiestan quejas
Interferencias con punteros láser ponen en peligro vuelos en Dominicana: IDAC
Temas relacionados: aeropuerto del Cibao, Alejandro Herrera, IDAC, Nueva York, Santiago de Los caballeros
14 diciembre, 2015

El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, denunció la ocurrencia de “acto de interferencia ilícita” con el uso de punteros de rayos láser sobre las aeronaves comerciales de pasajeros en proceso de aterrizaje, que ha provocado la queja de pilotos y aerolíneas.
Herrera advierte sobre la amenaza que para la seguridad del transporte aéreo supone el uso indiscriminado de rayos láser, ya que pueden incapacitar visualmente a los pilotos y poner en serio peligro a las aeronaves y los pasajeros, según publica Listín Diario.
“Son tantos los riesgos que presentan para la seguridad aérea el uso de rayos láser apuntando las aeronaves, que pudiera calificarse como un acto de terrorismo”, declaró el director del IDAC, advirtiendo sobre las consecuencias legales que el uso de estas luminarias genera a sus promotores.
Explicó que el rayo luminoso puede reflejarse y multiplicarse en la cabina del piloto, y si el avión está en una fase crítica de vuelo o si el piloto está muy ocupado, eso puede ser un factor de distracción y riesgo, han explicado los expertos sobre la materia que han abordado la problemática.
Reveló que recientemente el vuelo JBU327 tipo A 320, procedente del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York arribó en horas de la madrugada a territorio dominicano y antes de aterrizar informó a los centros de control sobre el impacto de varios deslumbramientos con luces láser de parte de desconocidos.
El IDAC informó asimismo, de ataques con láser en aeronaves que tienen como punto de ingreso en territorio dominicano al aeropuerto internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros.
“Nosotros estamos haciendo un llamado a evitar las consecuencias legales que se derivan de quienes están haciendo esto con propósitos deliberados“, declaró.
Agregó que con láser hacia una aeronave genera una interferencia visual que pudiera provocar que en el piloto un fallo temporal en la visión por impacto del haz de luz.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto del Cibao
Aviación civil coordina medidas más estrictas contra ataques de rayos láser
Refuerzan seguridad de aeropuertos y puertos de RD por época navideña
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
IDAC
Evaluaran y certificaran a pilotos en entrenamiento de los operadores aéreos de RD
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
IDAC menciona las claves para avanzar en la sostenibilidad de la aviación
Nueva York
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
Nueva York: así fue el momento en que helicóptero cayó al río Hudson
Yo espero, que las persona que se ponen hacer ese crimen, los sometan a la justicias, y que nunca salga de la cárcel. Por que eso es un crimen. Muy grande!
Busquen ese o esos.delincuente y delen cadena perpetúa. Hasta que se pudran en la cárcel.
Estoy de acuerdo con Alex; tienen que ir preso.
ESO ES MUY PELIGROSO PARA UN PILOTO, PUEDE TERMINAR EN TRAGEDIA. DEBEN TRATAR A ESTOS DELINCUENTES, CON MANO DURA Y CÁRCEL.
HAGAN UNA LEY CONTRA ESO, PERO RÁPIDO.