Presidente de la aerolínea solicita a la JAC exigir reciprocidad
«Falta de compromiso» en aviación de Haití frena vuelos de Air Century
Afirman han perdido mucho tiempo por trabas de la OFNAC
Temas relacionados: Air Century, Haití, JAC, Joaquín Balaguer-Puerto Príncipe, OFNAC, Omar Chahín, República Dominicana, SAAB 340B
16 marzo, 2016 Por Pablo García

Luego de hacer una renovación de su flotilla que conllevó una inversión de US$4.5 millones, la aerolínea dominicana Air Century anunció, a través de su presidente, que la Oficina Nacional de Aviación Civil en Haití (OFNAC) le ha puesto trabas para el inicio de sus operaciones al vecino país.
“Después de muchas visitas, muchas salas de espera y haber sufrido en varias ocasiones la pérdida de nuestros documentos en la sede de la OFNAC, aún no hemos recibido una respuesta a nuestra solicitud”, declaró en un comunicado enviado a arecoa.com Omar Chahín, presidente de la compañía.
La aerolínea, con 25 años de experiencia en las operaciones de vuelos chárter, adquirió dos aeronaves Saab 340B con capacidad para 34 pasajeros cada una, inversión que está destinada a iniciar operaciones regulares a diferentes destinos internacionales de importancia para el desarrollo turístico y comercial de la República Dominicana.
Según el comunicado, uno de los primeros destinos elegido por Air Century es Haití, por lo que en el 2015 obtuvo los permisos de la Junta de Aviación Civil (JAC) para operar regularmente la ruta Joaquín Balaguer-Puerto Príncipe y vicerversa, sin embargo ante la «falta de compromiso» que impera en las autoridades haitianas ha sido imposible poner en marcha la conexión.
“En consonancia con éste (permiso de la JAC) solicitamos a su vez, en fecha julio 28 del 2015, los permisos necesarios de la Oficina Nacional de Aviación Civil en Haití. En la actualidad solo una línea aérea está sirviendo la referida ruta y es de nacionalidad haitiana”, indican.
La empresa solicitó a la JAC exigir a la autoridad haitiana el cumplimiento de lo convenido en la cuarta sección de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-haitiana, del 20 de noviembre de 2014, en la cual destaca la reciprocidad y múltiple designación que de debe existir entre ambos países.
“Exigimos reciprocidad, de lo contrario que se tomen las medidas necesarias para que se le cancele todos los permisos a la(s) línea aérea haitiana que operan dentro de nuestro territorio”, finaliza el comunicado de la aerolínea.
Comentarios
Noticias relacionadas
Air Century
Air Century pone en marcha nuevo vuelo entre Santo Domingo y Bonaire
Se dispara un 25% el tráfico de aerolíneas dominicanas: Arajet lidera ránking
Air Century sella alianza con Euroarlines para comercializar enlace París-Punta Cana
Haití
Marriott deja de operar en Puerto Príncipe por aumento de violencia en Haití
Abinader: “Tránsito aéreo entre RD y Haití seguirá cerrado”
Se dispara un 25% el tráfico de aerolíneas dominicanas: Arajet lidera ránking
JAC
La JAC realiza firma oficial para la organización de ICAN 2025 en RD
Arajet lidera con un 84% el flujo de pasajeros entre líneas dominicanas
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
NO HAGAN NEGOCIOS CON HAITI… MEJOR HAGAN VUELOS A LAS ANTILLAS MENORES O VUELOS ENTRE SANTO DOMINGO Y PUNTA CANA.
Olvidense de ellos y concentrecen en volar hacia otras islas del caribe. Vayan a St.Kitts y Nevis, Antigua, Barbuda,Bonaire, Isla Margarita y otros lugares mas. Olvidense de hacer negocio con esa gente; no vale la pena.
Lamentablemente a los haitianos no se los puede ayudar. Es un país inviable. Lo lamento muchísimo por el ciudadano común de Haití pero su dirigentes son lo peor de América.
Invertir en Haití es botar dinero.