En Cap Cana se autorizaron 17 torres por encima de los cinco niveles permitidos
Permisos para torres de 22 pisos en Punta Cana enfrentan al Mitur y Asonahores
El presidente de Asoleste, Ernesto Veloz, mostró su indignación
Temas relacionados: Asoleste, Bávaro, Cap cana, Confotur, Ernesto Veloz, Macao, Mitur, Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico, Punta Cana, República Dominicana
29 diciembre, 2017

El cambio al Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico Punta Cana, Bávaro–Macao, que permitirá construir torres turísticas de hasta 22 pisos en Macao, enfrenta a los hoteleros con el Gobierno, y algunos representantes del sector aseguran que se trata de una jugada para beneficiar a grupos económicos.
Según reporta Diario Libre, tras cinco años de vigencia y una aplicación que los hoteleros califican de ideal para el desarrollo turístico en la República Dominicana, el Ministerio de Turismo (Mitur) cambió en septiembre el Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico Punta Cana y Bávaro-Macao para permitir que en esa zona se construyan torres de hasta 22 niveles en una segunda franja detrás de una primera línea, más próxima a la costa, de desarrollos turísticos con alturas de hasta cuatro niveles. Esa era precisamente la altura máxima que estaba permitida para toda la zona. El cambio del plan se hizo público este mes.
El presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Este (Asoleste), Ernesto Veloz, mostró su indignación por la repentina modificación. “No se nos acercaron ni nos llamaron antes de aprobar este proyecto”, destacó, al tiempo que agregó que esa medida cambia las reglas de juego que han tenido por años.
“Lo que entendemos es que, evidentemente, se están generando beneficios para un sector perjudicando a otro”, dijo Veloz.
En Cap Cana, cuyos proyectos se rigen por ordenamientos urbanísticos especiales, ya se autorizó la construcción de 17 torres por encima de los cinco niveles permitidos, y el pasado 19 de diciembre hasta se otorgaron los incentivos fiscales, a través de la clasificación provisional de proyecto turístico que autoriza Confotur.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Rainieri: “El verdadero reto no es solo incrementar las llegadas, sino aumentar el gasto turístico”
Senado reconoce a Veloz por su trayectoria y aportes al desarrollo turístico
Digesett se compromete a mejorar infraestructura vial en Verón-Punta Cana
Bávaro
Eco-Bahia de Grupo Piñero firma acuerdo con el Jardín Botánico para conservación de especies
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
El receptivo de World2Meet estrena primera flota eléctrica en el turismo de RD
Cap cana
Fundación Cap Cana reaalizó limpieza de desechos sólidos en Playa Macao
Celebran con éxito torneo de golf internacional Scramble Open Cap Cana 2025
ProDominicana galardona a The St. Regis Cap Cana por impulsar competitividad del país
Confotur
Resaltan el gran potencial de RD para el turismo de salud y bienestar
Ecoruss, la nueva cadena hotelera que lanzan en RD
Mitur impulsará turismo de Santiago con inversión de RD$90 millones