La marca España, segunda mejor a nivel mundial en el sector turístico
Temas relacionados: Bloom Consulting Country, China, EE UU, España, Francia, Marca País, Turquía
22 enero, 2013

El ranking anual que elabora la consultora “Bloom Consulting Country” ha colocado la marca país ‘España’ en el segundo lugar detrás de los EE UU y seguido por Francia, China y Turquía, manteniendo de esta manera la misma posición que en el año anterior.
En el estudio realizado se midió la eficacia de la estrategia de marca de 160 países en el sector turístico y de 161 en el sector comercial, evaluando por separado la capacidad para atraer inversión y turistas extranjeros, así como ‘el valor intangible’ de cada marca. Para ello, analiza también los datos estadísticos oficiales, así como su tasa de crecimiento anual a lo largo de los últimos cinco años.
Además, por primera vez incluye la demanda de dichas marcas entre los turistas a través de las búsquedas de palabras clave en internet y evalúa la diferencia entre lo que los países promocionan en la red y lo que los posibles visitantes o inversores buscan.
De acuerdo a la publicación realizada por abc.es, en el caso del turismo, los asiáticos han entrado con fuerza, de forma que ocho de ellos figuran entre los 25 primeros, en un ranking en el que China ocupa la cuarta posición, y en el que figuran entre otros, Macao (8), Tailandia (16) o Malasia (14), pero no aparece Japón. España ha perdido dos posiciones en el ranking que analiza la actividad comercial, donde ocupa la decimotercera posición. La lista la encabeza EE.UU., seguido de Luxemburgo y China.
El reconocimiento a la marca España llega en un momento óptimo para el sector. Según adelantó recientemente el ministro de Industria, José Manuel Soria, nuestro país recibió el año pasado un total de 57,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 3 % respecto al ejercicio anterior.
El gasto total efectuado por los turistas internacionales sumó 55.777 millones de euros, el 5,9 % más; mientras que el gasto medio por persona subió el 2,7 %, hasta 968,8 euros, y el desembolso medio diario por visitante creció el 6,8 % y se situó en 109,5 euros.
Comentarios
Noticias relacionadas
China
Taxi volador sin piloto, innovadora iniciativa en RD para impulsar turismo
Valiente gesto de una turista española al rescatar a un niño arrastrado por el río en China
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
EE UU
Desvelan la aerolínea estadounidense con la peor primera clase
Hodelpa se afianza en RD: alcanza 1,600 habitaciones en cuatro destinos
RD, entre los mercados con mejor desempeño de Dufry en América
España
RD será país invitado de honor en el ‘Salón Inmobiliario’ de Madrid 2026
Bahía Príncipe registra “cifras sólidas de ocupación” en esta temporada de verano
Fallece Ana María Jaume, el gran pilar de los líderes de Meliá