Sosua-Cabarete registra mayor incremento con un 8.26% interanual
Ocupación hotelera dominicana se mantiene sobre el 80% en febrero
El destino Romana-Bayahíbe alcanzó un aumento de 1.20%
Santo Domingo y Boca Chica-Juan Dolio presentan una considerable baja
Temas relacionados: Asonahores, Bávaro, Boca Chica, Boca Chica-Juan Dolio, Cabarete, Dominicana, Ocupación hotelera, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Romana Bayahíbe, Samaná, Santo Domingo, Sosúa
26 marzo, 2013 Por Javier Noguera

El informe mensual elaborado por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), enviado a la redacción de arecoa.com indica que la ocupación hotelera en el país durante el mes de febrero fue del 86.9%, frente al 87.9% registrado en febrero 2012, disminuyendo de esa manera un 1.14%.
El informe indica que el promedio de ocupación acumulado al mes de febrero 2013 del presente año se registró en 84.8%, este resultado comparado con el promedio determinado en enero-febrero 2012 muestra una baja de 1.84% en los niveles de ocupación en la hotelería dominicana. Esta disminución se refleja en casi todas las zonas de desarrollo turístico como son: Santo Domingo; Boca Chica- Juan Dolio; La Provincia Samaná; Santiago de los Caballeros y Punta Cana-Bávaro.
En la región Este, específicamente Punta Cana-Bávaro, la tasa promedio de ocupación hotelera fue de aumentó de 91.6% disminuyendo 1.19% en comparación con el mismo periodo del 2012, cuando registró 92.7%
El destino Romana-Bayahíbe registró un leve incremento del 1.20% al tener un promedio de ocupación del 92.0% en comparación con febrero del 2012, cuando registró un 91.8%
En la Costa Norte, los hoteles de Puerto Plata registraron una leve caída en su ocupación en un 0.98% al registrar una ocupación del 80.8% en febrero del 2013, mientras en febrero del 2012 tuvo una ocupación del 81.6%.
En el caso de Sosúa -Cabarete registró un considerable aumento en la ocupación al registrar 72.1% lo que representa un aumento de 8.26% frente al 66.6% de la ocupación obtenida en febrero del 2012.
Mientras que en Santiago de los Caballeros la disminución fue de un 1.90% al registrar una ocupación de 61.8% frente al 63% en febrero del 2012.
La provincia de Samaná registra una disminución del 3.40% por una ocupación que alcanzó el 91% en comparación con 94.2% en febrero del año pasado.
El polo turístico que comprende Boca Chica-Juan Dolio es uno de los polos turísticos con mayor disminución en la ocupación hotelera al registrar un 81.9% frente a un 95.0% lo que representa una pérdida de 13.79%
En ese sentido la capital dominicana, Santo Domingo, es el destino con la mayor disminución en comparación con febrero del 2012 al descender un 14.49% en la ocupación al registrar 59.6% frente al 69.7%
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores y Aderes realizan el Restaurant Week Santiago 2025
Júbilo en la capital: Gobierno compra hotel para levantar el centro de convenciones
Asonahores: plan de ordenamiento turístico arrancará por Verón y Las Terrenas
Bávaro
Collado: “Este mes se concretará el plan de ordenamiento en Bávaro-Punta Cana”
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Boca Chica
Turismo inicia obras en Boca Chica con una inversión superior 70 millones de pesos
La millonaria renegociación con Aerodom dinamiza obras viales
Abinader encabeza inauguración de muelle turístico y pesquero en Montecristi
Boca Chica-Juan Dolio
Sólo 27 hoteles estarán abiertos en Punta Cana-Bávaro en el mes de julio
Ocupación hotelera de RD es de 75.2% en enero, un 7.2% menos que en 2019
Ocupación hotelera de RD registra ligero incremento en octubre